¿Hay una burbuja inmobiliaria?
¿Hay una burbuja inmobiliaria?
Al hablar de burbuja inmobiliaria, lo primero que se viene a la mente es la burbuja de 2008.
¿Estamos en un escenario similar? Para nada. Vamos a explicar que ocurrió en 2008.
La burbuja de 2008
Vamos a explicar como se creo y explotó en 3 pasos:
- El precio de la vivienda empezó a subir debido a la alta demanda. La cuestión es de donde salió el dinero para que se pudiera producir dicha demanda. Especialmente cuando el salario de los ciudadanos no subía al mismo ritmo que el de las viviendas.
- Aquí es donde entra el segundo punto. La financiación con escasa supervisión. Se concedieron préstamos a personas a las que no se les debería de haber concedido y lo que es peor, a un tipo de interés elevadísimo. Este alto tipo de interés se debía al alto riesgo asumido por las entidades que prestaban este dinero. Estas son las famosas hipotecas subprime.
- Aquí viene la pieza clave: los CDO (Collateralized Debt Obligations). Lo explicaré de la manera más sencilla posible. Imaginaros que tenemos una gran cantidad gominolas que se han puesto duras. ¿Las tiramos? Claro que no. Cogemos una gominola dura y la mezclamos con otras 10 que estén en perfecto estado. Luego le vendemos esas gominolas a un tercero. Y así sucesivamente nos libraremos de todas esas gominolas. A priori el daño parece mínimo, pero con el tiempo vamos cambiando la proporción: 1 de 10, 2 de 10, 3 de 10. Llega un momento en que la gente se da cuenta de que es una estafa.
Eso fue lo que se hizo con los CDOs. Se mezclaron las hipotecas subprime con hipotecas de buena calidad y se creó un único bono que aparentemente tiene mucha calidad, hasta que...
El resultado final fue que cuando las hipotecas subprime se dejaron de pagar los bonos perdieron su valor y es que los activos no valían en realidad lo que ponía sobre el papel. Eso generó una espiral de impagos, quiebras bancarias y despidos que a su vez provocaron más impagos y estos a su vez mas despidos.
Esta foto del jenga representa bastante bien lo que es un CDO y como se desplomó la economía al sacar las piezas de abajo (las hipotecas subprime).
El precio actual de la vivienda
En el caso actual el problema no es la demanda. Es la falta de oferta. Apenas hay viviendas.
Para que el precio de la vivienda se desplomara tendrían que producirse una cantidad de viviendas abrumadora. Esto es algo que, en la situación actual, no puede darse.
Lejos de que se produzca un desplome del precio, lo lógico, es que siga subiendo.