Koala | Panda | Japan Deep Value
Koala | Panda | Japan Deep Value
Nota a los inversores por los aranceles de Trump

Nota a los inversores por los aranceles de Trump

Me gusta
Comentar
Compartir



Las acciones de todos los países y sectores a nivel global han caído con fuerza en la última semana. A diferencia de la caída provocada por el COVID-19 —la más similar en términos de pérdida acumulada en pocos días—, esta situación es autoinfligida y responde a una decisión política que podría revertirse o moderarse. La administración estadounidense busca redefinir las reglas del comercio mundial, una estrategia que generaría tanto ganadores como perdedores. Sin embargo, aún es demasiado pronto para medir todas sus consecuencias. Por ahora, el mercado está castigando a prácticamente todas las compañías, sin distinción de país de origen o sector de actividad, incluidas las estadounidenses.

Es fundamental comprender en qué estamos principalmente invertidos en nuestros tres vehículos: Koala Capital Sicav, Panda Agriculture & Water Fund y Japan Deep Value Fund.

1. Alta exposición a activos reales

Estamos predominantemente invertidos en activos reales, que pueden adaptarse mejor a escenarios de incertidumbre y tensión en diversas divisas, incluido el dólar estadounidense. En Koala, el 10% del patrimonio está en oro, mientras que una cuarta parte se encuentra en activos agrícolas, alimentarios y de agua, al igual que el 100% de Panda y un 10% de Japan Deep Value Fund. La agricultura y la alimentación son sectores menos vulnerables a las guerras comerciales y, además, históricamente han sido refugios sólidos en periodos de inflación, un fenómeno que podría resurgir dependiendo de las medidas que adopten los bancos centrales.

2. Inversión en empresas con bajo endeudamiento

Como sabéis, priorizamos a las compañías con bajo nivel de endeudamiento. De hecho, el 100% de la cartera de Japan Deep Value Fund está compuesto por empresas sin deuda neta y con una sólida posición extra de liquidez. En Koala y Panda, también mantenemos inversiones en compañías sin deuda neta o con un apalancamiento mínimo. En un mundo altamente endeudado, las empresas con mayor libertad financiera pueden salir beneficiadas.

3. Foco en pequeñas compañías familiares japonesas no exportadoras

En Japan Deep Value Fund (100% de la cartera), Koala (25%) y Panda (33%), estamos invertidos en pequeñas empresas familiares japonesas. Más del 75% de sus ventas provienen del mercado interno, lo que las hace significativamente menos vulnerables a aranceles y restricciones a la exportación. Aunque en el corto plazo los mercados suelen reaccionar de manera indiscriminada, un análisis más pausado por parte de los inversores termina, a corto o medio plazo, valorando a cada empresa en función de su capacidad para generar beneficios.

Por último, recordamos que la historia, tanto reciente como pasada, demuestra que los periodos de volatilidad, como el actual, suelen representar oportunidades de compra y una de las mejores estrategias para aumentar la rentabilidad promedio a largo plazo de cada cartera.

Para cualquier consulta, no duden en contactar con nuestro equipo de gestión de inversiones en info@koalasicav.com.

Atentamente,

Marc Garrigasait Colomés – Presidente de Koala Capital Sicav y gestor de Panda Agriculture & Water Fund y de Japan Deep Value Fund

0 ComentariosSé el primero en comentar
User