China... ¿La gran oportunidad?

China... ¿La gran oportunidad?

Me gusta
Comentar
Compartir

No soy un gran creyente en China, precisamente. Me temo que no sabemos ni la mitad que en las economías occidentales y que tiene unos riesgos de desequilibrios, sobre todo sociales, que la hace muy peligrosa. 

Pero al mismo tiempo, me parece claro que desde el punto de vista de asset allocation, no tener en tu cartera exposición a la segunda mayor economía del mundo puede ser un error.

Pensando en esta línea, me llama la atención el desastre en el que se encuentra en cotizaciones el mercado chino. En este último año cae un 26%, más que la mayoría de mercados occidentales y desde máximos retrocede casi un 60%. 

La burbuja está más que pinchada.

Además de la teoría de asset allocation, me ronda otra idea más o menos especulativa. En octubre en un principio tenemos el XVIII Congreso del Partido Comunista Chino, con cambio de líderes programado (casi coincidiendo con las elecciones en EEUU, para más señas).

Me cuesta mucho pensar que vayan a dejar que la economía se deteriore demasiado más antes de esa fecha, no creo que quieran que el nuevo líder llegue rodeado de una crisis galopante.

Por todo esto... ¿Estamos en una oportunidad como pocas de dedicar al menos una pequeña parte de nuestra cartera a este mercado? ¿Qué opináis?

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User