Otro día de lobos en la renta fija: el rendimiento de los bonos a 10 años, en máximos

Otro día de lobos en la renta fija: el rendimiento de los bonos a 10 años, en máximos

Me gusta
Comentar
Compartir

El mensaje de tipos más altos durante más tiempo, o higher for longer en palabras de los banqueros centrales, sigue haciendo estragos en los mercados de renta fija. 

El precio de los bonos a 10 años está cayendo hoy con fuerza, mientras los rendimientos suben, tanto en Estados Unidos como en Europa, hasta alcanzar máximos de más de una década en la mayoría de las referencias. 

- En España, el 10 años ha vuelto a superar el 4% y esta vez lo ha hecho con creces, hasta el 4,069%, máximos de una década. 

- En Alemania, el bund está a punto de tocar el 3%, niveles no vistos desde el verano de 2011.

- Mientras tanto, al otro lado del Atlántico, el bono estadounidense a 10 años roza ya el 4,8%. 
 

"El centro de atención ahora es la rentabilidad del bono americano a 10 años que parece irremediablemente acercarse al psicológicamente importante 5%", escriben en el grupo de Ibercaja Gestión

Interesante el análisis que hacen desde Dunas Capital en este informe: "A día de hoy se está produciendo una situación muy novedosa en buena parte del tiempo que engloba la subida de tipos que está realizando la Fed. Y es que el mercado, más allá de haberse posicionado en más o menos en línea con las proyecciones marcadas por la Fed para este año y el siguiente, está planteando un nivel de llegada sensiblemente más agresivo de cara al 2025 y el 2026, barajando niveles en el entorno del 4.0%".

En su opinión, "esta valoración un tanto extrema del higher for longer explicaría una parte del incremento de rentabilidades visto hasta la fecha en EEUU".
 


Para un inversor europeo, la caída en precio de estos bonos se compensa con la subida del dólar, que está en niveles de 1,045 ya. Algo que no sucede, como es obvio, en la renta fija europea. Las categorías de gobiernos y de largo plazo han sido las peores de las últimas semanas.

En concreto, la media de los fondos de la categoría de renta fija largo plazo en euros de Morningstar pierden un 2% en la última semana y más de un 6,5% a un mes. Mientras que las categorías de deuda pública en euros, renta fija global cubierto en euros y renta fija global también han entrado ya en números rojos anuales.

Todo esto no afecta, sino todo lo contrario, a la inversión en la parte más conservadora de la renta fija. Los fondos monetarios, que siguen incrementando sus rentabilidades esperadas después de las últimas subidas de tipos, así como instrumentos como las letras, cuya rentabilidad en la última subasta ya ha recogido el último incremento del precio del dinero en Europa.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User