La historia no se repite, pero rima
La historia rima.
En fútbol, las estadísticas están para romperse. En los mercados financieros tenemos otro dicho: la historia no se repite, pero rima. Septiembre es estadísticamente el peor mes del año para la renta variable americana y uno de los peores para la europea. Concretamente, leía el otro día que los últimos 10 días del mes son los peores 10 días de todo el año. Es hilar muy fino, pero en esta ocasión la historia sí que se ha repetido y en septiembre se aceleran las caídas de agosto en prácticamente todos los mercados.
Todos mirando el 10 años americano.
Va por modas. Unas veces todo el mercado se ve influenciado por el precio del petróleo, otras el de una determinada acción, otras por el diferencial de crédito o la prima de riesgo periférica. Esta semana el centro de atención es la rentabilidad del bono americano a 10 años que parece irremediablemente acercarse al psicológicamente importante 5%. En la zona euro, el bono alemán al mismo vencimiento también repunta y prácticamente toca el 3%.
Meta avanza en su metaverso.
Meta connect (antes Facebook connet y Oculus connect) es el evento anual de Meta (dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp) en el que actualiza al mercado sus avances en el desarrollo de la realidad virtual. Este año ha presentado sus nuevas gafas de realidad virtual Meta Quest 3 y sus gafas inteligentes en colaboración con Ray-Ban (EssilorLuxottica). A pesar de las dudas iniciales, el valor recupera terreno al final de la semana y acumula un +153% en lo que llevamos de año.