Nueva caída de Bitcoin, que se asoma a su peor mes desde 2022: ¿qué está detrás del desplome?

Nueva caída de Bitcoin, que se asoma a su peor mes desde 2022: ¿qué está detrás del desplome?

Me gusta
Comentar
Compartir

Nueva caída de las criptomonedas, con Bitcoin a la cabeza, que cae más de un 3% en mercado este viernes para situarse ligeramente por encima de los 83.000 dólares. En el transcurso del mes, Bitcoin acumula una pérdida de alrededor de un 25% en noviembre, en lo que podría ser su peor mes desde las caídas de 2022 (y de más del 33% desde que alcanzara sus máximos históricos en octubre).

El resto del ecosistema se ha visto arrastrado por ventas aceleradas en prácticamente todas las grandes referencias del sector. En solo una semana, los principales tokens acumulan rebajas de doble dígito.

¿Qué está pasando con las cripto en noviembre?

Todo este deterioro llega después de días de tensión en los mercados globales, con inversores recortando riesgo ante la incertidumbre sobre los próximos pasos de la Reserva Federal y el enfriamiento del apetito por sectores que habían sido motores del año, como el tecnológico o la inteligencia artificial. El resultado: una retirada generalizada hacia activos más estables y un giro rápido de sentimiento.

Los analistas apuntan a que la confianza se ha desvanecido en cuestión de días, coincidiendo con un entorno macro menos favorable y con señales de agotamiento en los flujos hacia productos regulados ligados a Bitcoin.

Los ETF de bitcoin al contado en EEUU registraron 903 millones de dólares en reembolsos en una sola jornada este jueves, borrando las modestas entradas del día anterior y situando a noviembre como un serio candidato a convertirse en el mes con mayores salidas desde el lanzamiento de estos fondos.

Dentro de este movimiento, el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock concentra la mayor parte del ajuste. El fondo acumula 2.470 millones de dólares en salidas durante noviembre, alrededor del 63% de todas las retiradas del mes, y ha protagonizado la mayor fuga semanal desde su creación, según datos del sector.

El producto de Fidelity, FBTC, también ha sufrido reembolsos relevantes —más de 1.090 millones en lo que va de mes—, y entre ambos concentran el 91% de todo el dinero que ha abandonado los ETF de bitcoin al contado en Estados Unidos durante noviembre.

Por otro lado, según los datos recopilados por Bank of America en su último The Flow Show (que reúne datos de fondos de inversión a nivel global), solo en la última semana  se han registrado 2.200 millones de dólares de reembolsos, una cifra que supone la segunda mayor fuga de capital en solo una semana en la corta historia de fondos vinculados a activos digitales.

El banco apunta a que tanto la media semanal como la media móvil de cuatro semanas muestran un deterioro continuado del apetito inversor, reflejando que buena parte del capital que entró durante el inicio del año está revirtiéndose con rapidez.

Según Bank of America, el retroceso reciente encaja con la naturaleza hipersensible del mercado cripto a los cambios de liquidez global. El banco destaca que Bitcoin y Ether acumulan caídas pronunciadas desde sus últimos máximos, mientras los activos digitales siguen siendo solo una fracción mínima de las carteras institucionales —apenas un 0,4%—.

Esa ausencia del gran dinero explica por qué la corrección no ha venido acompañada de movimientos defensivos de fondos tradicionales, pero también por qué el mercado aún carece de un suelo firme cuando la volatilidad se acelera.

A ello se suman unas últimas 24 horas marcadas por la liquidación masiva de posiciones apalancadas, que han añadido más presión a un mercado ya frágil. Con Bitcoin perdiendo soportes, se disparan automáticamente muchos mecanismos de ventas por stop-loss y se acelera la presión bajista. Bitcoin, de momento, intenta defender la zona de los 80.000 dólares, convertida en el soporte psicológico más observado del momento.

Te puede interesar


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User