CaixaBank vs BBVA: así va la pelea de dos fondos españoles por ser el mayor español para invertir en tecnología
La banca está apostando por sus fondos de inversión en tecnología. La buena marcha de estos vehículos de inversión en las Microsoft, Apple o Nvidia de turno en 2024 está haciendo que muchos inversores se interesen por estos productos en los últimos meses (así como las redes comerciales de la banca se esfuerzan también en venderlos aprovechando este buen momento).
Buena prueba de ello es la encarnizada lucha que mantienen tanto BBVA AM como CaixaBank AM por colocar su fondo de inversión en tecnología de referencia por ser el más contratado. Hablamos del BBVA Megatendencia Tecnología y del Caixabank Comunicación Mundial, que según datos de Inverco, han sido los dos fondos de renta variable españoles más vendidos en junio (si obviamos el Caixabank Master Renta Variable USA Advised BY, que es el fondo de bolsa americana de las carteras master de la entidad, cuyos movimientos de dinero dependen de los gestores de dichas carteras y no de la pura contratación de estos productos).
En cuanto a suscripciones netas mensuales, el vehículo de BBVA ha sido el más contratado de junio, recibiendo 26,9 millones en el mes, seguido muy de cerca eso sí por los 24,7 millones que ha recibido el de CaixaBank. Si atendemos eso sí al dato de suscripciones netas en lo que va de 2024, BBVA también está a la cabeza con 122,7 millones de euros frente a los 90,8 millones del Caixabank Comunicación Mundial.
Atendiendo al patrimonio total, el vehículo del BBVA tiene un patrimonio total de 1.558,6 millones de euros, mientras que el de Caixabank cuenta con un patrimonio de 1.058,6 millones de euros. El fondo de BBVA tiene por tanto mayor patrimonio y crecimiento, aunque el de Caixabank ha registrado una mayor variación porcentual anual.
Por otro lado, el Caixabank Comunicación Mundial tiene 36.790 partícipes, mientras que el fondo BBVA Megatendencia Tecnología cuenta con 68.406 partícipes, casi el doble.
Nombre del Fondo | Rentabilidad año | Rent. 5 años | Rent. 10 años | Rent. 20 años | Rent. 25 años | Partícipes | Suscripciones netas mes (en miles) | Suscripciones netas año (en miles | Patrimonio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
BBVA Megatendencia Tecnología | 19,98% | 18,68% | 16,37% | 9,82% | 5,21% | 68.406 | 26.969,62 | 122.728,01 | 1.558.583,75 |
Caixabank Comunicación Mundial | 26,16% | 18,53% | 17,3% | 10,56% | 5,8% | 36.790 | 24.735,29 | 90.805,87 | 1.058.564,43 |
Buenas rentabilidades, pero...
En cuanto a los rendimientos, el fondo BBVA Megatendencia Tecnología ha mostrado una rentabilidad de más del 22% en lo que va de 2024. A largo plazo, la rentabilidad anualizada a 5 años de 18,68%, a 10 años de 16,37% y a 20 años de 9,82%.
En este aspecto, el Caixabank Comunicación Mundial "gana", al menos en lo que va de 2024, con una rentabilidad del 29,56%. Atendiendo eso sí a más largo plazo, la cosa se iguala a 5 años (18,53%), aunque vuelve a ganar al de BBVA a 10 años (17,3%) y a 20 años (10,56%).
Y con estas rentabilidades, ¿dónde está el pero? Pues que aunque las rentabilidades de ambos fondos son buenas debido a este crecimiento de la tecnología en los últimos años, ninguno de los dos fondos supera a largo plazo al índice, quedándose de hecho muy por debajo.
En esta comparativa podéis ver las rentabilidades a largo plazo de sendos vehículos de inversión de la banca, comparados con un ETF indexado al Nasdaq 100 (índice de tecnología más conocido de la bolsa estadounidense), así como otro ETF indexado al MSCI World Information Technology, un índice que ambos fondos bancarios mencionan como 'benchmark', es decir, como índice contra el que se comparan.
El gráfico muestra que, durante los últimos 10 años, los ETFs indexados han tenido un desempeño superior. El Amundi MSCI World Information Technology UCITS ETF ha alcanzado una rentabilidad acumulada de 685,93%, mientras que el Amundi Nasdaq-100 ETF ha logrado un 608,67%. En contraste, el fondo Caixabank Comunicación Mundial Estándar FI ha obtenido una rentabilidad de 402,11%, y el BBVA Megatendencia Tecnología A FI ha logrado un 362,24%.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores depósitos a plazo fijo
Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: