El gráfico que evidencia el peor inicio del S&P 500 con el Trump 2.0

El gráfico que evidencia el peor inicio del S&P 500 con el Trump 2.0

Me gusta
Comentar
Compartir

El desplome reciente en Wall Street ha encendido las alarmas entre inversores y analistas. El lunes, el S&P 500 se hundió un 2,7%, acumulando una caída superior al 9% desde máximos recientes, mientras que el Nasdaq perdió un 4%, su peor jornada desde 2022. Aunque luego se recuperó levemente el mercado el martes, las bolsas estadounidenses han visto evaporarse cientos de miles de millones de dólares en capitalización bursátil en un abrir y cerrar de ojos.

Las grandes tecnológicas, protagonistas del rally alcista de los últimos años, han sufrido un golpe particularmente duro. Empresas como Tesla, Alphabet y Apple han visto caídas de entre el 4% y el 15%, arrastrando consigo a los principales índices.

Las razones detrás de esta fuerte corrección en los mercados son múltiples, pero el detonante han sido las últimas palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que no descartaba una posible recesión tras las medidas iniciales arancelarias de su mandato, lo que ha hecho reaccionar (o quizás sobrerreaccionar) a los mercados).

El gráfico de la discordia

El desempeño del S&P 500 en los primeros meses de cada presidencia suele ser un indicador clave de la confianza del mercado en la nueva administración. En los últimos días se ha hecho bastante popular por X (anterior Twitter) un gráfico reciente comparando la evolución del índice tras la toma de posesión de varios presidentes muestra una tendencia preocupante para el supuesto inicio del segundo mandato de Donald Trump en 2025.

El S&P 500, índice de referencia de la bolsa de Nueva York, ha registrado su peor desempeño en los primeros meses de una presidencia en más de una década, según muestra el gráfico comparativo con los gobiernos de Obama (2013), el propio Trump en su versión 1.0 (2017) y Biden (2021).

Gráfico: @OwenWntr en X (TwitteR)

A diferencia de sus predecesores, que lograron mantener una tendencia alcista en los primeros 200 días de gobierno, la línea azul oscuro correspondiente a Trump 2025 refleja una caída abrupta y pronunciada en los primeros 50 días, situando al índice por debajo de los niveles de inicio del mandato. Este comportamiento contrasta con la tendencia alcista que siguieron sus propios primeros meses en 2017 y las recuperaciones registradas bajo Biden y Obama.

El gran interrogante es si este desplome es solo una corrección puntual o el inicio de una tendencia bajista más profunda. Algunos expertos advierten que el mercado podría estar ajustándose después de un periodo de valoraciones excesivamente optimistas y que tiene sentido la corrección. Otros están viendo el inicio de algo más, ya que la caída es especialmente abrupta en este nuevo inicio de mandato.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores hipotecas en 2025

Si estás pensando en contratar una hipoteca, te traemos un ránking de las mejores hipotecas de 2025.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User