Gestoras europeas comienzan a replantear sus políticas ESG para incluir empresas de defensa: "Es inevitable"
Grandes firmas de gestión de activos en Europa están empezando a revisar sus políticas sobre la inversión en empresas del sector de defensa, presionadas por clientes e incluso por políticos que piden reducir restricciones para apoyar el rearme del continente, según informa Reuters.
Las normas de la Unión Europea obligan a algunos fondos etiquetados como sostenibles a comprobar que sus inversiones no causen "daño significativo". Por ello, muchos inversores han decidido evitar completamente al sector defensa, excluyendo incluso empresas como Rolls Royce y Airbus, pese a su amplia división de aviación comercial.
Las exclusiones relacionadas con armas controvertidas, como municiones en racimo o armas biológicas, siguen vigentes y se basan en acuerdos internacionales. Aunque la legislación europea y británica no prohíbe explícitamente invertir en otras empresas de defensa, la tendencia hacia las inversiones ESG había desalentado previamente a los gestores de activos a invertir en este sector, algo similar a lo ocurrido con el tabaco.
Sin embargo, ante la necesidad de Europa de captar cerca de 800.000 millones de euros (870.000 millones de dólares) para reforzar sus capacidades defensivas tras las advertencias de Donald Trump sobre la necesidad de que Europa asuma una mayor responsabilidad en su seguridad, las empresas del sector se están volviendo imprescindibles.
El reciente aumento del gasto europeo en defensa ha provocado que las acciones de empresas del sector, como Rheinmetall en Alemania o Leonardo en Italia, alcancen récords históricos, así como a los ETFs que invierten en empresas de defensa.
Algunas gestoras ya revisan sus políticas de ESG
Algunos de los grupos de gestión de activos más grandes de Europa ya han comenzado revisiones internas sobre este tema. Fuentes cercanas a estas compañías indicaron a la agencia que modificar las políticas ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) para incluir a empresas armamentísticas resulta complicado debido a la naturaleza polémica y sensible de este sector.
Legal & General, la mayor inversora del Reino Unido, está entre las firmas que buscan aumentar sus inversiones en defensa, destacando que el atractivo de estas empresas "ha crecido dramáticamente" en el contexto actual de tensiones geopolíticas. "Adoptaremos una postura más positiva (sobre defensa). Es inevitable si consideras la situación geopolítica", dijo Sonja Laud, directora de inversiones de Legal & General.
La agencia Reuters consultó a diez grandes gestores europeos sobre posibles revisiones en sus políticas. Además de UBS, Allianz Global Investors también confirmó estar revisando sus exclusiones, aunque indicó que esto no tenía relación con la coyuntura actual.
BNP Paribas, en cambio, reafirmó su política actual de inversión en defensa, mientras que Amundi y Schroders aseguraron no haber modificado su postura. Por su parte, la firma suiza UBS Asset Management confirmó que está revisando actualmente también sus exclusiones al sector defensa en varios fondos. Por otro lado, Mercer, una destacada consultora que asesora a fondos de pensiones, explicó que diversos inversores están solicitando a los gestores incluir empresas del sector defensa en sus carteras, incluso en aquellas enfocadas en sostenibilidad.
No obstante, algunos gestores mantienen una posición más crítica. Lloyd McAllister, director de inversiones sostenibles de Carmignac, sostiene que no es correcto culpar a los fondos ESG por la falta de inversión en defensa, dado que la mayoría de fondos tradicionales, incluido el suyo, pueden hacerlo sin inconvenientes. Según él, los fondos sostenibles están destinados a inversiones donde "el beneficio positivo es mucho más visceral que un montón de armas almacenadas en un almacén", comenta.
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores depósitos a plazo fijo
Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: