Ha nacido un debate, que hasta la invasión rusa de Ucrania no existía. ¿Puede encajarse la inversión en fabricantes de armas y compañías de defensa como 'socialmente responsable'? ¿Un fondo ESG debería poder comprar acciones de este tipo de empresas?
Cuando he comentado esto en la oficina, la mayoría de mis compañeros han venido a decir con sus caras y sus gestos "sí hombre, lo que faltaba, si eso es ESG ya nada es ESG". Pero el aire ha cambiado y cada vez más inversores se lo están planteando.
Lo demuestra la polémica nota de prensa que publicó el pasado 23 de abril la Investment Association (IA) británica, una asociación que engloba a 250 de las principales gestoras del país.
Defendía que "invertir en empresas de defensa contribuye a nuestra seguridad nacional, defiende las libertades civiles que todos disfrutamos, al tiempo que proporciona rendimientos a largo plazo para los fondos de pensiones y los inversores minoristas”.
"Supuestas reglas éticas inmorales y peligrosas"
Una nota que firmaba esta asociación de gestoras junto con el Tesoro británico (HM Treasury), afianzando el mensaje que semanas antes había publicado en X el ministro de Defensa británico, Grant Shapps, que calificó de “inmorales” las planteamientos contrarios: “Apoyaremos a nuestras compañías de defensa contra aquellos que quieren desfinanciarlas argumentando unas supuestas reglas de inversión ética, que no sólo son inmorales sino también peligrosas”.
El debate se extiende también por otros países. La Asociación de Fondos de Pensiones danesa reconoció que diversos fondos están incrementando su exposición al sector, defendiendo que así se contribuye a una sociedad pacífica que lleve a un futuro más sostenible.
Pero lo curioso es que muchos de estos fondos, sobre todo en países nórdicos, las excluían hasta ahora por defecto. Por eso sorprendió, poco después de que empezara la guerra en Ucrania, que el grupo financiero sueco SEB se desdijese en su política de no invertir en fabricantes de armas.
Los políticos están presionando, porque necesitan que el capital privado apuntale las inversiones crecientes que están realizando en la carrera armamentística. En la Unión Europea, el informe final de taxonomía social de la Unión Europea, tan sólo se deja fuera de la inversión sostenible ciertas actividades, como la producción de armas químicas y biológicas, las minas antipersona, bombas de de racimo y armas nucleares. El resto sí valdrían.
Fondos ESG aumentan un 25% inversión en el sector
Y las gestoras están respondiendo. Según datos de Morningstar, a finales de 2023, más de 1.200 fondos catalogados como ESG incluían acciones del sector aeroespacial y de defensa, un aumento del 25% desde marzo de 2022.
¿ESG o no? Para Ana Guzmán, directora de inversión de impacto de Portocolom AV, “yay un conflicto de intereses, porque ahora a los estados les interesa la inversión en defensa…". Guzmán lo tiene claro: "Nosotros no vamos a invertir en armas, no invertimos, en activos en general que se lucren con temas que van contra la dignidad humana, te estás lucrando a costa de la muerte de personas. Pues no parece socialmente responsable”, afirma.
El riesgo adicional, según los expertos contrarios a considerar las armas y la defensa dentro del ESG, es que se produzca un desencanto con la inversión sostenible, ya tocada. Sin embargo, las necesidades de los organismos públicos occidentales han cambiado con el incremento de las tensiones geopolíticas, y el discurso en favor de la defensa será implacable.
No hay muchos productos de inversión temáticos para invertir en el sector, aunque sí ETFs. El más popular, el iShares US Aerospace & Defense ETF, no es precisamente de los más 'puros' para la temática de defensa, porque tiene muchas compañías aeroespaciales. Sí están mucho más relacionados el VanEck Defense UCITS, que sube un 25% en el año, y el HANetf Future of Defence UCITS ETF, que fue creado con el ticker NATO y gana más de un 30%.
Si te interesa este tema, te recomiendo leer el reportaje completo sobre inversión en defensa que he escrito para la revista de EFPA España, en el que comento también estos datos y desarrollo los argumentos.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.