Máximos históricos del oro en 2025: así les va a sus ETFs con +10.000 millones de patrimonio
La onza de oro troy experimentó este pasado lunes un incremento del 1,1%, alcanzando un nuevo máximo histórico de 2.830,7 dólares, en un contexto marcado por las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este martes se mantiene por encima de los 2.800 dólares. Esto además está llevando a buena parte de los ETFs que replican el oro físico a ganar entre un 7%-8% en lo que va de año.
El oro superó por primera vez en su historia la barrera de los 2.800 dólares el pasado viernes, impulsado por la coyuntura de política monetaria, tras la bajada de tipos del BCE y la decisión de la Fed de mantenerlos. Esta semana continúa con su tendencia alcista en una jornada de caídas generalizadas en los mercados, debido a la imposición de nuevos aranceles y el aumento de las tensiones comerciales promovidas por Trump.
Este escenario se da después de que, durante el fin de semana, Donald Trump haya confirmado e implementado, al menos inicialmente, sus amenazas de aplicar aranceles a las importaciones de Canadá, México y China, advirtiendo también sobre su intención de gravar las compras procedentes de la UE.
No obstante, esta tarde Trump ha anunciado que, tras mantener una conversación con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, ha decidido suspender por un mes los aranceles del 25% a México, que debían entrar en vigor este martes, a cambio de una serie de compromisos en materia de seguridad fronteriza y comercio.
En un marco más amplio, la onza de oro acumula un alza del 7,4% en lo que va de 2025, impulsada por el regreso de la Administración Trump y la incertidumbre global. En 2024, favorecido por conflictos geopolíticos y recortes en los tipos de interés, el oro cerró con una revalorización del 27%, su mejor desempeño desde 2010.
Cabe destacar que, según la teoría clásica, el oro y el dólar mantienen una correlación inversa, de modo que cuando el 'precio del dinero' (los tipos de interés) cae, se necesitan más dólares para comprar lingotes, mientras que una política monetaria más estricta tiende a presionar el valor del metal.
En relación con esto, Bank of America (BofA) proyectó a finales de junio pasado que la cotización de la onza de oro troy podría alcanzar los 3.000 dólares en un plazo de 12 a 18 meses, debido a diversos factores, entre ellos la fuerte demanda del metal por parte de los bancos centrales.
El precio del oro ha registrado un repunte significativo debido a la reactivación del conflicto palestino-israelí. Desde el 7 de octubre de 2023 -fecha del ataque de la milicia islamista Hamás en territorio israelí-, el metal ha acumulado una revalorización cercana al 54%.
Los ETFs de oro se benefician del rally
El fuerte repunte del oro en 2025 ha tenido un impacto directo en los ETFs respaldados por oro físico, que han registrado ganancias considerables en lo que va del año. Fijándonos en los cuatro fondos cotizados que tienen más de 10.000 millones de patrimonio acumulado en Europa, se puede ver esta subida.
Nombre | Rentabilidad Año actual | Patrimonio del fondo | Gestora |
---|---|---|---|
7,27% | 18.250,4M€ | BlackRock Advisors (UK) Limited - ETF | |
7,27% | 16.230,4M€ | Invesco Investment Management Limited | |
7,73% | 13.420,1M€ | Deutsche Börse Commodities GmbH | |
6,72% | 12.479,2M€ | Zürcher Kantonalbank |
Entre los más destacados, el iShares Physical Gold ETC, gestionado por BlackRock Advisors (UK) Limited, ha subido un 7,27%, alcanzando un patrimonio de 18.250,4 millones de euros, consolidándose como el mayor fondo de este tipo en Europa.
Le sigue de cerca el Invesco Physical Gold ETC, administrado por Invesco Investment Management Limited, que también ha registrado un incremento del 7,27%, con un volumen de activos de 16.230,4 millones de euros.
Por su parte, el Xetra-Gold, gestionado por Deutsche Börse Commodities GmbH, ha obtenido un rendimiento del 7,73%, superando a sus competidores en términos de rentabilidad y administrando un patrimonio de 13.420,1 millones de euros.
Finalmente, el ZKB Gold ETF, de Zürcher Kantonalbank, ha logrado un avance del 6,72%, con activos bajo gestión por 12.479,2 millones de euros.
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: