Tras las subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo, los bancos han decidido por fin volver a premiar el ahorro de los particulares. Algunas entidades financieras han mejorado la remuneración de algunos productos muy demandados por los españoles, como son las cuentas remuneradas y los depósitos a plazo fijo.
Una cuenta remunerada es un producto financiero destinado al ahorro en el que el banco ofrece una rentabilidad al cliente por el dinero depositado en ella. La gran ventaja frente a un depósito es su liquidez, puesto que el usuario puede disponer de su dinero en cualquier momento. Gracias a la mejora en las remuneraciones, este producto sirve para paliar el golpe de la inflación.
¿Pero cuánto dinero se puede ganar con una cuenta remunerada? Esta es una de las dudas más frecuentes de los ahorradores cuando se están planteando si es buena idea contratar este tipo de producto.
A la hora de escoger una cuenta remunerada, muchos ahorradores se fijan solo en la rentabilidad ofrecida. Sin embargo, hay otras cuestiones cruciales en la selección si quiere sacar el máximo partido a los ahorros. También hay que tener en cuenta el plazo máximo de la remuneración (1 año, 2 años, etc.) y la cantidad de saldo máximo a remunerar (5.000 euros, 10.000 euros...). Estos detalles son muy importantes para saber cuándo dinero se puede conseguir.
Actualmente, las cuentas remuneradas más llamativas por su rentabilidad en el mercado ofrecen unos intereses en torno al 5% TAE [tasa anual equivalente], aunque llevan letra pequeña, ya que suelen tener una cantidad máxima a remunerar limitada. Además, si se quiere conseguir esa remuneración, exigen la domiciliación de la nómina y la contratación de otros productos.
Por ejemplo, la Cuenta Ahorro Bienvenida con Nómina de Openbank ofrece una remuneración del 5,12% TAE hasta 5.000 euros durante el primer año. Por tanto, el cliente podrá ganar 250 euros brutos a lo largo del año (202,5 euros netos) siempre que mantenga un saldo constante de 5.000 euros en la cuenta.
Si no se quiere cambiar la nómina de banco, se tiene que buscar un producto que no exija la domiciliación de la misma o la contratación de productos adicionales para obtener la remuneración. En este sentido, las mejores cuentas remuneradas ofrecen una rentabilidad superior al 2%.
Por ejemplo, la Cuenta Online de Sabadell ofrece una rentabilidad del 2,5% TAE durante el primer año para un saldo máximo de 30.000 euros. La liquidación de esta cuenta se realiza de forma mensual. Si se mantiene un saldo constante equivalente a la cantidad máxima, el cliente obtendrá 750 euros brutos a lo largo del año (607,5 euros netos). Una vez transcurrido el primer año, la remuneración desaparece.
Esta misma remuneración ofrece la Cuenta Inteligente de EVO Banco, con unos intereses del 2,5% TAE para un saldo máximo de 30.000 euros. Por tanto, el cliente podrá conseguir 750 euros brutos (607,5 euros netos). Esta cuenta solo está disponible para nuevos clientes de la entidad y la contratación debe realizarse antes del 30 de noviembre de 2023.
Este producto de EVO Banco está compuesto, en realidad, de dos cuentas conectadas entre sí, una cuenta corriente y una cuenta de ahorro. La primera es una cuenta corriente no remunerada. El saldo que exceda los 4.000 euros pasa automáticamente cada mes a la segunda cuenta, donde sí se obtiene esa remuneración. Al igual que en el caso anterior, la liquidación de intereses se realiza mensualmente.
Otro ejemplo de cuenta remunerada sin requisitos es la Cuenta Corriente de MyInvestor, que ofrece una remuneración del 2% TAE durante el primer año para los primeros 50.000 euros de saldo en cuenta. En este caso, el cliente puede obtener hasta 1.000 euros brutos en el año (810 euros netos).
Tras el primer año, el neobanco de Andbank abona unos intereses del 0,30% TAE. Sin embargo, el cliente puede mantener la rentabilidad del 2% si invierte un mínimo de 300 euros al mes en productos de la entidad financiera, como carteras indexadas, algunos fondos de inversión o planes de pensiones.
¿Quieres más información? Puedes consultar este artículo sobre las Mejores cuentas remuneradas donde analizamos las diferentes cuentas disponibles en el mercado.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.