Estos 10 grupos financieros controlan las inversiones de los españoles en el tercer trimestre de 2025

Estos 10 grupos financieros controlan las inversiones de los españoles en el tercer trimestre de 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

Los españoles suelen confiar en su banco cuando deciden dar el salto del ahorro a la inversión. Esto se puede comprobar en la gran importancia que tienen las gestoras de fondos de inversión vinculadas a los principales bancos españoles en la gestión de los activos. 

La asociación Inverco ha publicado recientemente la estadística de gestión de instituciones de inversión colectiva (IIC) y fondos de pensiones por grupos financieros, con datos a 30 de septiembre de 2025. El listado incluye 101 grupos financieros que gestionan los ahorros de los españoles en estos vehículos de inversión. Estas 10 gestoras españolas captan más de 1.000 millones en fondos hasta septiembre de 2025.

En total, los activos gestionados totales en España se situaron en los 931.542 millones de euros a finales de septiembre. "Supone el 56,9% del PIB nacional", han destacado desde la patronal.

Estos son los grupos financieros por volumen comercializado en España: 

10. Bankinter: 20.347 millones

Bankinter ocupa la décima posición en la clasificación. El banco capitaneado por Gloria Ortiz gestiona un patrimonio en torno a los 20.347 millones a través de su gestora Bankinter Gestión de Activos. Este dinero se reparte entre fondos de inversión (unos 18.233 millones) y sicav (unos 2.115 millones).

9. JPMorgan Chase: 25.942 millones

El noveno puesto se lo lleva el banco estadounidense JP Morgan Chase. El grupo financiero neoyorkino gestiona unos activos de 25.942 millones de inversores españoles en fondos de inversión internacionales a través de la gestora de activos JP Morgan Asset Management.

8. Deutsche Bank:  26.344 millones

El grupo financiero alemán Deutsche Bank se hace con la octava posición al gestionar un volumen de unos  26.344 millones. La gran mayoría está gestionado por su filial de gestión de activos DWS, con unos activos de 24.501 millones. 

7. Kutxabank:  34.410 millones

La entidad financiera vasca Kutxabank consigue la séptima posición, gracias a la gestión de un patrimonio de unos 34.410 millones. De esa cantidad, unos 26.207 millones se corresponden a fondos en Kutxabank Gestión y 6.084 millones en fondos y sicav en Fineco y otros 2.119 millones a fondos de pensiones.   

6. Ibercaja: 36.618 millones

El banco aragonés Ibercaja logra la sexta posición, ya que gestiona un patrimonio de 36.618 millones. En concreto, administra unos 28.258 millones en fondos y sicav a través de Ibercaja Gestión, unos 8.314 millones en fondos de pensiones a través de Ibercaja Pensión y unos 46 millones en fondos internacionales a través de su filial luxemburguesa Ibercaja Gestión Lux.  

5. BlackRock: 49.688 millones

La gestora estadounidense BlackRock ocupa el quinto puesto en esta clasificación. La mayor gestora de fondos a nivel mundial administra un patrimonio de 49.687 millones en España, todo ello en instrumentos de inversión colectiva internacionales. Esta compañía apuesta principalmente por los fondos indexados, además es propietaria de la plataforma iShares, el mayor proveedor de fondos cotizados en Bolsa (ETF) a nivel mundial.

4. Crédit Agricole: 68.593 millones

El grupo bancario francés Crédit Agricole logra la cuarta posición, con un patrimonio gestionado de 68.593 millones en estos productos. Este puesto se debe principalmente a la gran importancia de la gestora Amundi Asset Management —con unos activos bajo gestión de 40.441 millones— y a la compra de Sabadell Asset Management, la gestora de fondos de Banco Sabadell, en 2020 —que administra 15.163 millones—.

3. BBVA: 82.498 millones

BBVA logra la tercera posición en la clasificación. El banco presidido por Carlos Torres gestiona un patrimonio cercano a los 82.498 millones en instrumentos de inversión colectiva. Esta cantidad incluye los 58.015 millones correspondientes a fondos gestionados por BBVA Asset Management y los 24.420 millones en fondos de pensiones de BBVA Pensiones y Gestión Previsiones y Pensiones, entre otras.

2. Santander: 87.037 millones

Santander consigue el segundo puesto en el ranking al administrar unos activos en torno a los 87.037 millones en estos vehículos de inversión colectiva. La gran mayoría de ese dinero está gestionado por la gestora Santander Asset Management, que se ocupa de 64.434 millones. El grupo también administra unos 13.690 millones en planes de pensiones a través de Santander Pensiones.

1. CaixaBank: 147.681 millones

El primer grupo financiero en gestión de activos en España es Caixabank, que administra unos 147.681 millones en instrumentos de inversión colectiva y fondos de pensiones. Esta entidad financiera incluye la gestora Caixabank Asset Management —que controla 101.363 millones en fondos y sicav—, la filial aseguradora VidaCaixa —46.150 millones en planes de pensiones— y CaixaBank AM Luxemburgo —168 millones en fondos internacionales—.

Los usuarios de Finect pueden encontrar diferentes fondos de inversión en la sección de fondos de inversión de la página, así como analizarlos y compararlos en el comparador de fondos de inversión. Si piensan en contratar un producto concreto, pueden descubrir las mejores plataformas para invertir en fondos de inversión. Si optan por un producto más conservador, pueden conocer cuáles son las mejores cuentas remuneradas.

Te puede interesar: 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User