Las gestoras internacionales siguen ganando peso en el mercado español. Según los últimos datos de Inverco, el patrimonio de las instituciones de inversión colectiva (IIC) extranjeras comercializadas en España se situó en 338.000 millones de euros a finales de septiembre de 2025, frente a los 310.000 millones estimados a comienzos del año.
La patronal matiza que el el dato total es una aproximación, ya que las gestoras que comunican cifras directamente a la asociación (44 en total) suman alrededor de 309.530 millones de euros en patrimonio.
El incremento acumulado de 28.000 millones de euros se explica en parte por el efecto positivo de los mercados, pero también por nuevas aportaciones de los inversores. En concreto, las suscripciones netas aportaron unos 18.000 millones de euros en lo que va de año. Solo en el tercer trimestre, las entradas netas ascendieron a 5.000 millones de euros.
ETF e indexados, más de un tercio del patrimonio
Por categorías, los fondos indexados junto con los ETFs siguen siendo los que concentran mayor volumen de patrimonio, con un 36,6% del total gestionado (unos 94.700 millones de euros).
Les siguen los fondos de renta fija y monetarios, con un 29,6%; los fondos de renta variable, que aglutinan el 25,7%; y los fondos mixtos, con un 8,2%.
BlackRock y Amundi, en cabeza
Si nos centramos en las 10 gestoras internacionales con más patrimonio en España, a septiembre sumaban en conjunto más de 204.000 millones de euros en activos bajo gestión, de acuerdo con los datos publicados por Inverco.
El liderazgo continúa en manos de BlackRock, que mantiene su hegemonía con 49.688 millones de euros bajo gestión, repartidos entre 19.575 millones en el segmento minorista y 30.112 millones en el institucional. Solo en el tercer trimestre, registró suscripciones netas positivas por 107 millones de euros, pese que registró fuertes reembolsos en el canal minorista.
En segunda posición se mantiene Amundi Asset Management, con 40.441 millones de euros. Y el podio lo completa JPMorgan Asset Management, con 25.942 millones de euros, repartidos entre 11.042 millones en clientes minoristas y 14.900 millones en institucionales. Durante el trimestre sumó 420 millones en entradas netas, impulsadas tanto por inversores profesionales como particulares.
La cuarta posición es para DWS, filial de Deutsche Bank, que gestiona 24.501 millones de euros, seguida de Invesco, con 13.218 millones, y Fidelity International, con 12.263 millones.
Top 10 de gestoras internacionales por patrimonio
Datos de Inverco a septiembre 2025.
Te puede interesar:
- Mejores plataformas para invertir en fondos de inversión 2025
- El patrimonio de los fondos en España aumentó en 4.130 millones en septiembre
- Comparador de fondos de inversión
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.