Fidelity lanza un fondo de renta fija centrado en la protección de los océanos

Fidelity lanza un fondo de renta fija centrado en la protección de los océanos

Me gusta
Comentar
Compartir
Foto de Belle Co (Pexels). 

Fidelity International ha anunciado este miércoles el lanzamiento de un fondo de inversión de renta fija centrado en la transición azul. Se trata del vehículo de inversión Fidelity Funds 2 - Blue Transition Bond Fund, que está gestionado por Kris Atkinson y Shamil Gohil.

"La transición azul aspira a alcanzar un equilibrio entre el uso y los recursos de los sistemas oceánicos, costeros y fluviales y la preservación de unos ecosistemas marinos y de agua dulce sanos y productivos", según explica la gestora.

Este fondo tiene como objetivo revalorizar el capital a largo plazo centrándose en apoyar la transición hacia la mejora de la salud de los océanos y el agua dulce. Un mínimo del 80% de las inversiones del fondo se destinará a cumplir con las características medioambientales o sociales (ESG, por sus siglas en inglés).

Invierte en bonos de todo el mundo que cumplan alguno de los siguientes requisitos:

  • Contribuyan a objetivos en materia de océanos y agua dulce que sean acordes con los ODS de la ONU.
  • Utilicen el capital recaudado con los bonos para financiar proyectos que mejoren la sostenibilidad en relación con los océanos y el agua dulce (incluidos los bonos azules).
  • Traten de mejorar la gestión de los riesgos y oportunidades relacionados con el agua.
  • Reduzcan el impacto negativo del cambio climático en los océanos o el agua dulce.

"El mercado de renta fija ocupa una posición única para ayudar a sostener la transición azul, por su tamaño y el mayor número de emisores cotizados y no cotizados en el sector privado y público. Nos centramos especialmente en los bonos azules, una subdivisión del mercado de bonos verdes que financia proyectos relacionados con los océanos y el agua dulce", ha asegurado el gestor Kris Atkinson en la nota de prensa. 

Ahora bien, el fondo no se limita a invertir en bonos azules. "Los bonos azules no son suficientes por sí solos para los inversores que buscan dar apoyo a temáticas relacionadas con los océanos y el agua dulce y, al mismo tiempo, generar rentabilidades ajustadas al riesgo atractivas. Se necesita un enfoque más integral que debe empezar en los propios emisores, de tal modo que los inversores consideren cómo funciona una empresa, qué productos y servicios ofrece y si estos están en consonancia con la transición azul", ha añadido.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User