¿Indexa Capital o Revolut? ¿Cuál de las dos plataformas es mejor para empezar a invertir? Ambas opciones parecen atractivas a ojos de un ahorrador que quiere dar el salto a la inversión por primera vez. Se trata de dos opciones modernas y accesibles desde el móvil para invertir en diferentes productos, pero que tienen diferencias notables.
Comparamos ambas plataformas en este artículo para ayudar al ahorrador a decidir cuál se adapta mejor a su forma de invertir.
❓ ¿Qué es Indexa Capital?
0,537 % 2.000€ 10Costes Totales
Mínimo de inversión
Número de Carteras / Productos
Indexa Capital es un gestor automatizado de inversiones (roboadvisor) fundado por François Derbaix, Unai Ansejo y Ramón Blanco en 2014 que ofrece carteras de fondos de inversión indexados y de planes de pensiones indexados gestionadas automáticamente, adaptadas al perfil de riesgo de cada cliente.
Su propuesta se basa en la inversión pasiva, que permite una costes más reducidos respecto a los bancos tradicionales. La firma cuenta con 40 carteras modelo, formadas por entre 2 y 12 fondos indexados de gestoras internacionales como Vanguard o iShares, en función del perfil del inversor. El rebalanceo se hace de forma automática, sinque el inversor tenga que hacer nada. Estas carteras se pueden contratar desde un mínimo de 2.000 euros.
Actualmente, Indexa Capital cuenta con más de 3.560 millones de euros de activos gestionados o asesorados (a 22 de julio de 2025), de más de 114.000 clientes. Gracias a ello, se ha convertido en uno de los roboadvisors líderes en España y el mayor gestor automatizado de fondos indexados en España.
¿Cómo funciona Indexa Capital?
A la hora de contratar el servicio, el cliente tiene que realizar un test que determina su perfil de riesgo. Una vez hecho, Indexa Capital construye automáticamente una cartera adaptada al cliente y se encarga de gestionarla, ajustarla y rebalancearla con el tiempo.
Así se estructuran las carteras de Indexa Capital, en función de la inversión realizada:
Además de carteras de fondos de inversión, Indexa Capital también ofrece carteras de planes de pensiones indexados, que se pueden contratar desde 50 euros. En concreto, la firma cuenta con dos planes de pensiones: uno invierte 100 % en acciones globales y el otro en bonos globales, que están invertirdos en ETFs indexados. La cartera combina estos planes en función del perfil del cliente. Al igual que ocurre con las carteras de fondos, la gestión se realiza de forma automatizada.
Hace muy poco, Indexa Capital ha lanzado una cuenta remunerada que ofrece un interés anual equivalente al tipo de la facilidad de depósito del BCE, menos un 0,50%. Por tanto, actualmente la remuneración es del 1,50% TAE (tasa anual equivalente). Si un usuario quiere abrir esta cuenta, Indexa exige una inversión mínima de 20.000 euros.
Ventajas y desventajas de Indexa Capital
Te resumimos las principales ventajas y desventajas de utilizar Indexa Capital:
Aquí puedes encontrar más información sobre Indexa:
❓ ¿Qué es Revolut?
Revolut es un neobanco fundado en Reino Unido en 2015, que nació como una fintech centrada en ofrecer cuentas multidivisa para ayudar a los viajeros a realizar pagos en diferentes divisas sin asumir elevados costes. Poco a poco, la firma ha evolucionado para incluir otros servicios a sus clientes, como el servicio de inversión automatiza o la plataforma de inversión.
Uno de sus productos más conocidos en España es la cuenta remunerada de Revolut, que ofrece un interés de hasta el 2,27%. La remuneración de la misma varía en función del plan contratado y se abona diariamente. El neobanco no La rentabilidad se aplica a un saldo máximo de 100.000 euros, sin requerir un importe mínimo de entrada y con intereses abonados diariamente.
¿Cómo funciona Revolut?
Revolut funciona a través de una aplicación para móviles. El funcionamiento es similar al de un banco tradicional, pero sin tener que acudir a una oficina física. A la hora de registrarse, el banco crea una cuenta corriente, donde el usuario puede domiciliar ingresos y recibos, realizar pagos con tarjeta y realizar transferencias, entre otras.
El neobanco cuenta con una plataforma de inversión para comprar y vender acciones y criptomonedas a través del móvil. Actualmente, permite invertir en más de 3.000 acciones de Estados Unidos y de Europa.
Planes de Revolut
A diferencia de Indexa Capital, Revolut funciona con un sistema de suscripción. Actualmente, el neobanco cuenta con cinco planes diferentes, cada uno con diferentes beneficios y tarifas. Los planes disponibles son Estándar (gratis), Plus (3,99 euros/mes), Premium (8,99 euros/mes), Metal (15,99 euros/mes) y Ultra (55 euros/mes). La remuneración de la cuenta depende del plan contratado. Cuanto mayor sea el pago mensual, mayores serán las ventajas ofrecidas.
Ventajas y desventajas de Revolut
Te resumimos las principales ventajas y desventajas de utilizar Revolut:
Comparativa de Indexa Capital vs Revolut
Características | Indexa Capital | Revolut |
---|---|---|
Tipo de servicio | Roboadvisor: gestión automatizada de carteras de fondos indexados | Bróker y neobanco: inversión autogestionada en múltiples activos |
Inversión mínima | 2.000 euros (carteras de fondos) / 50 euros (planes de pensiones) | 100 € (roboadvisor) |
Tipo de carteras | Carteras de fondos indexados y carteras de planes de pensiones | Carteras gestionadas de ETFs |
Número de carteras | 40 carteras de fondos y 10 de planes | 5 carteras de ETFs |
Productos disponibles |
|
|
Gestión automatizada | ✅ Sí | ✅ Sí |
Planes de inversión periódica | ✅ Sí, automatizados y con rebalanceos según perfil | ✅ Sí, automatizados y con rebalanceos según perfil |
Cuenta remunerada | ✅ 1,50 % TAE (ligada al BCE - 0,5%) Desde 20.000 euros hasta 450.000 euros | ✅ Entre 1,25% y 2,27 % TAE |
Comisiones de inversión | Media total: 0,537 % anual, dependiendo de cantidad y producto | 0,25% del valor (mínimo 1 euro) 0,12% para el Plan Ultra |
Rentabilidad del efectivo | ✅❌ Si se contrata cuenta remunerada aparte | ✅❌ En función del plan contratado |
Regulación | Autorizado por CNMV / Gestora con sede en España | Empresa de inversión regulada por el Banco de Lituania |
Tarjeta | ❌ No ofrece tarjeta | ✅ Tarjeta de débito |
Te puede interesar:
- Mejores roboadvisors para invertir
- Mejores brokers para invertir
- Indexa Capital: opiniones y análisis del roboadvisor
- Cuenta Revolut: análisis y opiniones (2025)
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.