Los mercados financieros se han adentrado en un territorio de inestabilidad en las últimas semanas. El nerviosismo se ha apoderado de muchos inversores debido a la política arancelaria intermitente de Estados Unidos, la posibilidad de una recesión económica y las caídas de las cotizaciones de las empresas tecnológicas. Sorprendentemente, las Bolsas estadounidenses cerraron el viernes en positivo, rompiendo así una racha de cuatro semanas consecutivas de caídas.
Frente a las turbulencias de los mercados, los usuarios de Finect han llevado la estabilidad al comparador de fondos de inversión de la página. Los mismos productos que acapararon la clasificación de la semana pasada se han mantenido en esta ocasión. Únicamente se ha producido un cambio entre la tercera y la cuarta posición.
Los fondos de inversión de la clasificiación han sido el Groupama Asset Management (FR0000989626), Fidelity MSCI World Index (IE00BYX5NX33), DWS Floating Rate Notes (LU0034353002), Vanguard Global Stock Index Fund (IE00B03HD191) y Fidelity S&P 500 Index (IE00BYX5MX67)
Estos han sido los 5 fondos de inversión más comparados en la última semana:
5º Fidelity S&P 500 Index (IE00BYX5MX67)
Este fondo de Fidelity International tiene como objetivo replicar el rendimiento del índice S&P 500. Este índice incluye a las 500 empresas de mayor capitalización de Estados Unidos.
Este vehículo de inversión lleva unas pérdidas del -7,52% en lo que va de 2025 (hasta el 21 de marzo). Si se echa la vista atrás, logra una rentabilidad anualizada del 20,71% a 5 años.
4º Vanguard Global Stock Index Fund (IE00B03HD191)
Este fondo de inversión indexado de Vanguard tiene como objetivo proporcionar un crecimiento del capital a largo plazo mediante el seguimiento de la rentabilidad del índice MSCI World Index. Este selectivo está compuesto por acciones de empresas grandes y medianas en mercados desarrollados.
Este vehículo de inversión lleva unas pérdidas del -4,45% en lo que va de 2025 (hasta el 21 de marzo). A lo largo plazo, logra una rentabilidad media anual del 18,90% a cinco años.
3º DWS Floating Rate Notes (LU0034353002)
Este fondo de inversión de renta fija a ultra corto plazo de la gestora alemana DWS tiene como objetivo obtener la mayor revalorización posible a corto plazo teniendo en cuenta las oportunidades y los riesgos de los mercados de capitales. Invierte al menos el 70% en títulos de renta fija, bonos convertibles o bonos con interés fijo o variable, todos ellos denominados en euros o cubiertos frente a esa moneda.
Este producto lleva una rentabilidad del 0,70% en lo que va de 2025 (hasta el 21 de marzo). Más largo plazo, consigue unas ganancias anualizadas del 2,10% en los últimos cinco años.
2º Fidelity MSCI World Index (IE00BYX5NX33)
Este fondo indexado de Fidelity International sigue el índice de referencia MSCI World. Este selectivo engloba a empresas de los principales países desarrollados del mundo.
Este producto lleva unas pérdidas del -4,45% (hasta el 21 de marzo). Más largo plazo, consigue unas ganancias anualizadas del 18,94% en los últimos cinco años.
1º Groupama Trésorerie (FR0000989626)
El fondo monetario de la gestora francesa Groupama Asset Management trata de conseguir una rentabilidad ligeramente superior a las tasas del mercado monetario, una vez deducidas las comisiones de gestión. Invierte en instrumentos de renta fija y monetarios de países miembros de la OCDE considerados de alta calidad crediticia.
Este fondo lleva una rentabilidad del 0,63% en lo que de 2025 (hasta el 20 de marzo). Más a largo plazo, consigue unas ganancias anualizadas del 1,46% en los últimos cinco años.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.