Tras lo desastroso que fue el año 2022 en los mercados financieros, las Bolsas han logrado recuperarse de las caídas en lo que llevamos de 2023. Las compañías tecnológicas han sido las impulsoras de estas subidas, gracias al auge de la inteligencia artificial.
La situación económica ha cambiado notablemente en los últimos meses, ya que la mayoría de los países ha logrado por el momento esquivar la recesión. Sin embargo, el cielo todavía no se encuentra totalmente despejado. Algunos analistas creen que se avecina tormenta.
¿Entrará la economía en recesión o no? Casi la mitad de los administradores de fondos globales cree que la recesión comenzará en el último trimestre de este año o en el primer trimestre de 2024, según la última encuesta global a gestores de fondos de Bank of America —realizada a 222 gestores que controlan un patrimonio de 588.000 millones de dólares—.
Sin embargo, cada vez hay más gestores que alejan el fantasma de la recesión. El 19% de los encuestados cree que no habrá recesión en el próximo año y medio (18 meses). Este porcentaje ha aumentado respecto al 14% que lo pensaba en junio.
¿Será una recesión profunda? La mayoría de los gestores (el 68%) espera un aterrizaje suave de la economía. Una opinión mucho más extendida que el aterrizaje brusco, solo vaticinado por el 21% de los encuestados.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.