El ahorro medio de los españoles en planes de pensiones solo cubre el 61% de la pensión de un año

El ahorro medio de los españoles en planes de pensiones solo cubre el 61% de la pensión de un año

Me gusta
Comentar
Compartir

Cada vez que sale un estudio sobre pensiones en España nos saca los colores. Nos preguntamos cuánto me quedará de pensión cuando me jubile, pero hacemos bastante poco al respecto. Y eso que la propia Comisión Europea prevé que en 2060 las pensiones públicas no cubrirán ni la mitad del último salario y la generación de los millenials así lo espera también, según un estudio de Aegon.

Sobre cómo preparamos nuestra jubilación, según los últimos datos que ha publicado el observatorio de Inverco, el ahorro medio en planes de pensiones de un español no llega ni a cubrir la pensión pública de un año (según este estudio, la media nacional se sitúa en torno a los 9.000 euros). 

Por comunidades, Navarra, País Vasco, Madrid, Aragón y Asturias es donde el ahorro medio de cara a la jubilación es mayor, oscilando entre los 10.000 euros y 14.500 euros por partícipe. En la otra cara de la moneda, los habitantes de Murcia, Canarias, Baleares, Valencia o Melilla tienen un colchón menor de cara a complementar la futura pensión pública. Su ahorro medio se sitúa entre 4.000 y poco más de 7.000 euros.

                        (Fuente: Inverco)

Según el economista Juan Ramón Rallo "está todo programado para que las pensiones públicas se recorten (ya solo por un simple hecho demográfico) pero se le está trasladando al español medio actual que el sistema de pensiones es sostenible. De esta manera, acepta el mensaje y toma malas decisiones".

Al margen de eso, tampoco ayuda el hecho de que la mitad de los planes de pensiones privados cobre comisiones máximas (aunque estos 600 tendrán que bajarlas), que a menudo estos productos sean tomados por algunos como un mero aliciente o trámite para abaratar la contratación de una hipoteca o que la ventaja fiscal se anteponga a la razón primera: ahorrar y sacar un poco de rentabilidad a esos ahorros para que el monstruo de la inflación no nos reste poder adquisitivo. 

Leer más:

Los mejores planes de pensiones de 2017

Mejores depósitos a plazo fijo

Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025

0 ComentariosSé el primero en comentar
User