Cómo ahorrar dinero para viajar: consejos y trucos

Cómo ahorrar dinero para viajar: consejos y trucos

Me gusta
Comentar
Compartir

Como ahorrar dinero para viajar

Cuando se acerca una época vacacional es de lo más normal escuchar frases como “a dónde voy a ir, si no tengo dinero”, “no me lo puedo permitir” … Pero la mayoría de las veces, esto sucede porque nos ha “pillado el toro”. Si durante todo el año tenemos en cuenta cómo ahorrar para viajar, cuando llegue el momento no solo estaremos mucho más tranquilos, si no que además no tendremos que hacer un sobreesfuerzo en el mes en el que vayamos a hacerlo que nos deje con la cuenta tiritando durante un tiempo.

La importancia de ahorrar para viajar

Aunque pueda parecer una tontería, es importantísimo tener claro que estamos ahorrando para viajar, no para cualquier otra cosa. ¿Por qué? Por que así tendremos un objetivo claro al cual estamos destinando nuestros esfuerzos. En este caso, un viaje.

Cuanto más claro tengas dónde vas a ir, así como otra serie de detalles de tu viaje, más fácil te será visualizarlo y motivarte. ¿No te parece? Hazlo así en cada ámbito de tu vida si quieres lograr tus objetivos, si quieres que tu dinero se convierta en algo tangible: en una casa, un coche, un máster, un viaje, una jubilación tranquila…

Cómo empezar a ahorrar para un viaje

Antes de ver cómo ahorrar para un viaje paso a paso, es fundamental que te hagas una serie de preguntas que nos ayuden a definir claramente cuánto dinero necesitarás para viajar a tu destino soñado, es decir, cómo empezar a ahorrar para un viaje.

1. Destino: dónde voy a viajar

En muchas ocasiones, la realidad es que ahorrar para un viaje al extranjero no es lo mismo que ahorrar para viajar dentro del mismo país. Por eso es importante que tu primer paso en este plan de ahorro sea decidirte por el destino.

Además, esto es súper motivante a la hora de comenzar con nuestro ahorro, porque lo visualizaremos a la perfección.

2. Cuánto debo ahorrar para viajar

Una vez tienes decidido el destino, tendrás que establecer un presupuesto de ahorro para viajar. ¿Nueva York? ¿Menorca? ¿Maldivas? ¿Gran Canaria? Los precios varían en función de la época, de la compañía aérea, del alojamiento… Haz una estimación aproximada de lo que te costará ahorrar para viajar a tu destino elegido y establece una meta.

Para ello, te ponemos un ejemplo muy claro dentro de nuestra Línea de la vida de Finect, con el caso de Almudena. Tiene 34 años, y acaba de acceder a un empleo en una multinacional con un sueldo de 2.100 euros netos al mes. 

Su sueño a cumplir, para el que quiere ahorrar para viajar, es irse a Argentina a visitar a unos familiares y pasar un mes allí. El presupuesto que necesita es de 5.000 euros.

Tiene 2.000 euros ahorrados. Tiene unos gastos fijos de 900 euros, entre los 700 euros que paga de alquiler y 200 extra para facturas y compra, por lo que le quedan 1.200 euros al mes para ahorrar, de los que tendrá que ahorrar para viajar 407 euros al mes para cumplir su sueño el verano que viene.

Con nuestra herramienta te guiaremos a través de una serie de sencillas preguntas para que definas tus objetivos de la mejor manera posible hacia el ahorro necesario para que puedas permitirte las vacaciones que siempre habías querido.

3. Cuánto tiempo va a durar mi viaje

¡Seguimos con los primeros pasos para ahorrar de cara a nuestro viaje! Otro presupuesto será el que tengas una vez hayas llegado al lugar elegido como destino vacacional. Infórmate sobre el “coste de la vida” en tu destino elegido (cuánto cuesta un café, una cena, el transporte público, la visita a los lugares más importantes que quieras visitar…) y establece un presupuesto estimado al día para añadirlo a tu presupuesto general de ahorro.

No te pierdas este podcast con José Trecet, en el que nos aporta trucos sencillos para comenzar a ahorrar e invertir.

Formas de ahorrar dinero para un viaje

1. Abre una cuenta de ahorro para este objetivo

Abrir una cuenta de ahorro es importantísimo a la hora de ahorrar para viajar por el mundo. Las típicas huchas para guardar monedas no están mal, pero hoy en día tenemos la "versión digital" de las típicias huchas a través de diferentes opciones. Hay muchísimos bancos y aplicaciones que ofrecen, por ejemplo, la posibilidad de ahorrar el redondeo de tus compras, así como el establecimiento de metas a las que dirigir tus esfuerzos.

Además, existen cuentas de ahorro remuneradas que pueden darte cierta rentabilidad al mes por tener tu dinero allí. ¿Lo sabías?

2. Replantea tus gastos del hogar

Los gastos del hogar son otro de los puntos fundamentales a los que “echar un ojo” si quieres ahorrar dinero para viajar. Muchas veces por pereza continuamos con las mismas compañías durante años, cuando hay otras que nos ofrecen mejores ofertas, tarifas o descuentos.

Dedica una jornada a llamar a tu seguro del hogar, coche, telefonía y demás, así como comparar ofertas de otras compañías. Estamos seguros de que te vas a sorprender de todo lo que puedes ahorrar para tu viaje si tomas decisiones en este sentido.

3. Plantéate un presupuesto máximo de gasto al mes

Obviamente, ahorrar requiere de esfuerzos. Pero con una meta por delante como es el viaje de tus sueños, estamos seguros de que te será mucho más sencillo.

Lo que debes hacer es plantearte un presupuesto máximo de gasto al mes hasta conseguir tu objetivo de ahorro. ¿Cómo? Reflejando tus gastos fijos y viendo cuánto te queda para “tus cosas”. Así, dentro de esa cifra, establece un máximo que puedas gastar al mes.

Y si prefieres que te ayudemos a calcularlo, te ponemos otro ejemplo para que lo entiendas lo mejor posible:

Jorge tiene 38 años años y gana 3.200 euros netos al mes como Consultor y tiene unos gastos fijos de 1.300 euros al mes. Tiene 10.000 ahorrados en su cuenta personal, y está pensando en irse con toda su familia, su mujer y sus dos niños, de viaje a Tanzania, de Safari durante 3 semanas. Para ello, quiere ahorrar para viajar 18.000 euros para cubrir los gastos de los cuatro durante ese tiempo.

Dentro de nuestra calculadora de la Línea de la vida de Finect, ha encontrado que es perfectamente capaz de ahorrar lo que le falta para irse el año que viene gracias a estos datos concretos, así como una sugerencia de inversión de acuerdo a su perfil. ¿Qué te parecen los datos para este viaje de ensueño?

4. Limita gastos innecesarios

Sabemos que, en muchas ocasiones, ahorrar para viajar al extranjero es un esfuerzo. Pero si te paras a pensarlo, el esfuerzo puede que no sea tan grande como crees si tienes en cuenta la cantidad de gastos innecesarios que solemos tener al mes.

  • ¿Comer fuera cuándo vas a la oficina? ¡Lleva táper!
  • Cambia ese cómodo taxi por volver en transporte público o dando un paseo.
  • Sales a cenar… ¿por qué no limitas el número de cervecitas que tomas? Será bueno en todos los sentidos.
  • ¿De verdad ves todas las plataformas de series y películas que tienes contratadas? ¿Les sacas tanto partido? Elige la que más te guste y cancela el resto. Poco a poco, es un dinero al mes que ahorrarás.
  • Otra manera de ahorrar para viajar es cambiar parte de tus hábitos en el hogar: sustituye todas las bombillas por LED, aprovecha las horas valle y fines de semana para poner coladas, evita dejar luces encendidas innecesariamente, reaprovecha alimentos y evita su desperdicio…

Hay muchas formas de ahorrar para viajar, pero estos pequeños gestos son fundamentales a la hora de conseguirlo.

5. Vende cosas que no utilices

Otra forma muy socorrida de ganar algo de dinero extra es vender todo aquello que no utilizas, ya sean cosas de la casa, pequeños electrodomésticos, ropa, juguetes de los niños que ya no usan y están como nuevos…

Hay infinidad de apps para hacerlo, así que, ¡adelante! Te llevará un tiempo de gestión, pero merecerá la pena. Te recomendamos que veas este vídeo en el que contamos si es necesario declarar las cosas que vendemos a través de este tipo de aplicaciones.

6. Si ya tienes algo ahorrado, inviértelo y consigue más ahorro para tu viaje

Por supuesto, ni que decir tiene que, si cuentas con un patrimonio financiero medio, puedes optar por invertir parte de él en cualquiera de nuestros fondos Finect. Si no sabes por dónde empezar, cualquiera de los asesores estará encantado de ayudarte y orientarte en tus primeros pasos.

Aquí tienes otro ejemplo cómo ahorrar para viajar si ganas 1.000 euros y crees que no te lo puedes permitir.

En definitiva, a por ello y…¡felices vacaciones!

Leer más: 

Cómo ahorrar dinero: 7 formas para lograrlo

Dónde empiezo a invertir mis primeros ahorros

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User