Review profesional
Publicado hace 7 días
Caza de Valor en Europa
Eres un inversor que ve oportunidades donde otros ven descuentos, alguien que apuesta por empresas sólidas pero infravaloradas, esperando que el mercado reconozca su verdadero potencial. Este fondo es tu radar: una estrategia activa centrada en acciones europeas de valor, diseñada para maximizar el rendimiento total mediante la selección de compañías que cotizan por debajo de su valor intrínseco. Es ideal para diversificar una cartera global, capturando el potencial de Europa con un enfoque disciplinado que combina análisis fundamental y un toque de sostenibilidad ESG. Podría ser para quienes buscan crecimiento a largo plazo con un perfil de riesgo moderado.

¿Qué es y cómo funciona este fondo?

Gestionado por BlackRock (Luxembourg) S.A., una gestora líder con más de 9 billones de USD bajo gestión. Lanzado el 8 de enero de 1997, busca maximizar el rendimiento total invirtiendo al menos el 70% de sus activos en acciones de empresas domiciliadas o con actividad principal en Europa, incluyendo Reino Unido y países de Europa del Este. Su enfoque value prioriza compañías infravaloradas según el asesor de inversiones, integrando criterios ESG para alinear las inversiones con principios ambientales, sociales y de gobernanza.
Es ideal para inversores que quieren exposición a renta variable europea con un sesgo hacia valor, funcionando como un componente activo en carteras diversificadas. A 27 de agosto de 2024, gestiona 1.130 millones de EUR, liderado por Brian Hall (desde 2010) y Peter Hopkins, con soporte del equipo de renta variable europea de BlackRock.

¿Cuál es el proceso de inversión?

Opera como un cazador paciente, buscando joyas ocultas en el mercado europeo con un enfoque fundamental. Aquí está el desglose:

Universo de inversión: Se centra en acciones de empresas europeas (large y mid caps), incluyendo Reino Unido, Europa Occidental y del Este. Hasta un 30% puede invertirse en activos no europeos o instrumentos alternativos (ej. derivados para cobertura).
Selección value: Identifica empresas infravaloradas mediante análisis fundamental, evaluando métricas como P/E, P/B, flujos de caja y dividendos. El equipo busca compañías con fundamentales sólidos pero precios de mercado por debajo de su valor intrínseco, a menudo en sectores cíclicos o en recuperación.

Construcción de la cartera:

Neutralidad relativa: Beta ~0.99, alineado con el MSCI Europe Value NR EUR. Sesgo hacia sectores como financiero (~20-25%), industrial (~15-20%) y consumo cíclico (~10-15%). Geografía: Reino Unido (~30%), Eurozona (~50%), resto de Europa (~15%).
Restricciones: Tracking error moderado (~4.22-4.39%), diversificación (50-100 holdings). Top holdings no detallados públicamente, pero típicamente incluyen bancos como HSBC, industriales como Siemens o energéticas como BP.
Derivados: Usados para reducir riesgo, costos o generar ingresos adicionales, no para especulación.

Gestión de riesgo: Combina análisis fundamental con modelos cuantitativos para limitar volatilidad (~14.04% a 3 años) y máxima caída (~13.11% a 3 años). Integra ESG para mitigar riesgos no financieros, excluyendo empresas con prácticas insostenibles.

El objetivo es un exceso de rentabilidad de 1-2% anual neto frente al benchmark, con un enfoque value que brilla en ciclos de recuperación económica. Es ideal para inversores que creen en el potencial de Europa y toleran volatilidad moderada.

¿Por qué ha funcionado bien históricamente?

Ha destacado en 2020-2024 por:

Rotación value: La recuperación post-pandemia favoreció sectores cíclicos (financiero, industrial), donde el fondo tiene peso significativo.
Gestión disciplinada: La selección fundamental de Brian Hall capturó oportunidades en empresas infravaloradas, como bancos europeos tras tipos al alza.
ESG integrado: Excluir riesgos no financieros añadió resiliencia en un entorno regulatorio estricto.

Sin embargo, en mercados growth-dominados (ej. 2018-2020), el enfoque value puede rezagarse. Es un fondo para horizontes largos, ideal en ciclos de recuperación económica.

Es un cazador de valor que combina análisis fundamental con disciplina ESG, ofreciendo exposición a acciones europeas infravaloradas con potencial de revalorización. Su enfoque activo lo hace un pilar sólido para carteras diversificadas, capturando crecimiento en mercados cíclicos con riesgos moderados. Si crees en el potencial de Europa y buscas valor con un toque de sostenibilidad, este fondo es tu aliado.

Estoy a tu disposición para analizar tu cartera o cualquier fondo que desees.

Contáctame en el 627 426 976
O jcanto2@mapfre.com

Esto no es una recomendación de De Inversion