4 gráficos para entender qué está pasando en los mercados de renta variable
El «indicador del miedo» de Wall Street ha caído a niveles bajos; los inversores no tienen por qué asustarse: históricamente, la renta variable se ha comportado bastante bien desde estos niveles.
Asimismo, las previsiones de las compañías son alentadoras. Aproximadamente 1 de cada 5 empresas de EE.UU., Europa y Japón registrarán un crecimiento de beneficios superior al 20% en los próximos 12 meses; 2 de cada 5 en los mercados emergentes. Es importante señalar que también se prevé que un número considerable de empresas de todos los mercados sufra una caída de sus beneficios.
Además de las sólidas previsiones de crecimiento de los beneficios agregados, las perspectivas de beneficios se han reforzado a nivel general. La proporción de empresas con previsiones de crecimiento muy elevadas ha aumentado en relación con aquellas cuyos beneficios se prevé que disminuyan.
Por último, las ganancias de un dígito alto/dos dígitos bajos han proporcionado a los inversores de los mercados bursátiles mundiales un sólido comienzo para 2024. Los mercados emergentes son los más rezagados.
Para saber más de renta variable, ¿por qué no echas un vistazo a nuestros últimos artículos?
- Sectores y estilos de renta variable llamados a brillar cuando la inflación afloje
- Cuatro claves para invertir en renta variable
- 4 artículos que no pueden perderse los inversores en renta variable
- Siete temas clave para entender mejor los mercados bursátiles de hoy en día
Información importante: Los puntos de vista y opiniones aquí contenidos son los de Duncan Lamont, jefe de investigación estratégica de Schroders, y no necesariamente representan puntos de vista expresados o reflejados en otras comunicaciones, estrategias o fondos de Schroders. Este material tiene la intención de ser solo para fines informativos y no tiene la intención de ser material promocional en ningún sentido. El material no pretende ser una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. El material no tiene la intención de proporcionar y no se debe confiar en él para la contabilidad, asesoramiento jurídico o fiscal, o recomendaciones de inversión. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Las rentabilidades pasadas no son una guía para las rentabilidades futuras y es posible que no se repitan. El valor de las inversiones y los ingresos de las mismas pueden disminuir o aumentar, y los inversores pueden no recuperar las cantidades invertidas originalmente. Todas las inversiones implican riesgos, incluido el riesgo de una posible pérdida de capital. Se cree que la información aquí contenida es fiable, pero Schroders no garantiza su integridad o exactitud. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Los dictámenes de este documento incluyen algunos pronósticos. Creemos que estamos basando nuestras expectativas y creencias en suposiciones razonables dentro de los límites de lo que sabemos actualmente. Sin embargo, no hay garantía de que se vayan a realizar previsiones u opiniones. Estos puntos de vista y opiniones pueden cambiar.