Schroders
Schroders
Razones por las que el oro puede seguir subiendo
Espacio patrocinado

Razones por las que el oro puede seguir subiendo

Me gusta
Comentar
Compartir

Es cierto que el precio del oro está en máximos históricos, habiendo rebasado por primera vez en la historia los 4.000 dólares/onza. Esto se explica por el aumento de la demanda de oro de los bancos central tras la crisis rusa en 2022, la incursión de los hogares chinos tras su crisis inmobiliaria y la reciente guerra arancelaria y los ataques a la independencia de la FED. Creemos que estos eventos no son aislados, sino que responden a una tendencia secular fiscal y geopolítica que está marcando el nuevo orden mundial:

  • Fragilidad fiscal: el sistema cuestiona la sostenibilidad de los déficits fiscales, la independencia de los bancos centrales se cuestiona, los objetivos de inflación suben, aumenta la monetización de la deuda… se pone en duda la “seguridad” de los bonos gubernamentales a largo plazo como activos refugio o como activos libres de riesgo
  • Nuevo orden geopolítico: “desdolarización” de la economía, huida de EE.UU. como centro polar. Estamos en una nueva “guerra fría” que tendrá varios polos y actores como China que buscaran sustituir el estándar del dólar.

La demanda monetaria del oro (un mercado pequeño de unos 400.000 millones de dólares estadounidenses) seguirá estimulada por el entorno de incertidumbre que han generado estas tendencias. Seguimos esperando que los bancos centrales emergentes, los hogares chinos y del medio-oriente y los inversores institucionales sigan haciendo crecer la demanda. De estos actores, solo los primeros han participado masivamente, e incluso a ellos les queda recorrido.

El interés inversor acaba de empezar de verdad. Las actuales tenencias de oro en ETF son aproximadamente 95 millones de onzas, según Bloomberg. Los 380.000 millones de dólares de inversión (a precios actuales) que se necesitarían para aumentar esas tenencias a 200 millones de onzas pueden parecer mucho, hasta que se compara el mercado del oro con los principales agregados financieros globales.

Cómo incluir el oro en nuestras carteras

Como veíamos en este artículo, las materias primas como el oro han proporcionado una valiosa diversificación en períodos de mayor incertidumbre, ya que en esos momentos la gente busca la seguridad de poseer activos tangibles y sólidos. Por esa razón, las materias primas en general y el oro en concreto puede tener un papel preponderante como activo refugio y proporcionar una cobertura cuando la inflación es alta y los mercados y las divisas son volátiles. Y los inversores pueden capturar esta oportunidad de inversión a través de fondos como el  Schroder International Selection Fund Global Gold, un fondo que se gestiona de forma activa con exposición a valores de renta variable de empresas del sector del oro de todo el mundo. El objetivo del fondo es proporcionar un crecimiento del capital superior al de FTSE Gold Mines Index en un periodo de tres a cinco años.

Para saber más: Los fondos de mineras se doblan en 2025 (+100%) al calor de un oro en máximos: ¿seguirá el rally?


Información importante: Los puntos de vista y opiniones aquí contenidos son los de James Luke, gestor de fondos de materias primas de Schroders, y no necesariamente representan puntos de vista expresados o reflejados en otras comunicaciones, estrategias o fondos de Schroders. Este material tiene la intención de ser sólo para fines informativos y no tiene la intención de ser material promocional en ningún sentido. El material no pretende ser una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. El material no tiene la intención de proporcionar y no se debe confiar en él para la contabilidad, asesoramiento jurídico o fiscal, o recomendaciones de inversión. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Las rentabilidades pasadas no son una guía para las rentabilidades futuras y es posible que no se repitan. El valor de las inversiones y los ingresos de las mismas pueden disminuir o aumentar, y los inversores pueden no recuperar las cantidades invertidas originalmente. Todas las inversiones implican riesgos, incluido el riesgo de una posible pérdida de capital. Se cree que la información aquí contenida es fiable, pero Schroders no garantiza su integridad o exactitud. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Los dictámenes de este documento incluyen algunos pronósticos. Creemos que estamos basando nuestras expectativas y creencias en suposiciones razonables dentro de los límites de lo que sabemos actualmente. Sin embargo, no hay garantía de que se vayan a realizar previsiones u opiniones. Estos puntos de vista y opiniones pueden cambiar.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User