Schroders
Schroders
Tres artículos para entender la bonanza de las materias primas en 2024
Espacio patrocinado

Tres artículos para entender la bonanza de las materias primas en 2024

Me gusta
Comentar
Compartir

Las materias primas pasan por un buen momento: algunas como el oro o el cacao han registrado máximos históricos de cotización durante la primera mitad de año. Y las condiciones económicas dejan entrever que seguirán siendo codiciadas por los inversores. 

Recopilamos tres artículos publicados este año en el grupo de Schroders en Finect con los que podrás entender el momento que atraviesan las materias primas.  

El oro, beneficiario de las dinámicas económicas de las próximas décadas  

El oro ha superado con facilidad los máximos históricos anteriores y cotiza en torno a los 2.300 dólares la onza, a pesar de las ventas casi ininterrumpidas de los inversores occidentales durante 2023 y 2024. Las liquidaciones occidentales se han visto sorprendidas por las compras de los bancos centrales, inversores y hogares en Oriente. Esa dinámica cambiante ha estado liderada por China, pero también se han producido aumentos de la demanda en Oriente Medio y en otras geografías.   

Oportunidades en materias primas en la era del 3D Reset 

La inversión en materias primas no es una cobertura contra las caídas de los mercados bursátiles, pero puede aportar diversificación a las carteras y, con una perspectiva de largo plazo, proteger a los inversores en escenarios de inestabilidad geopolítica y aumento de la inflación.  Más aún en la era del 3D Reset (en referencia al cambio de paradigma de inversión que estará marcado por tres tendencias a largo plazo: la descarbonización, la desglobalización y la demografía), con riesgos crecientes de nuevas oleadas de inflación y profundización de los conflictos geopolíticos. Te contamos por qué 

Perspectivas de inversión del cacao y por qué incluir materias primas en tu cartera 

En este artículo compartimos las perspectivas sobre el cacao, una materia prima que están protagonizando titulares en muchos medios en los últimos meses. También explicamos qué puede aportar una asignación a materias primas en las carteras de los inversores. 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User