Jose M. Dominguez Campos pregunta:
¿Que cantidad de fondos se recomienda tener en una cartera?
Publicado hace 7 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
M. A. resuelve la pregunta:
Mejor respuesta
Todos aquellos que cumplan las premisas para invertir en ellos, y con el peso que cada cual les pueda dar, de acuerdo a la capacidad que se tenga para soportar la volatilidad .
Suelo pensar que tengo muchos fondos de inversión, sobre unos 30. Si bien un número más reducido, tienen más del 50% del peso de la cartera.
Cada fondo (RF, RFMixta, RV, etc) tiene sus plazos, su volatilidad y su función.
Depende de capital, de expectativas y de metodología con la que te encuentres cómodo.
Publicado hace 7 años
(editado 20/4/2018)
Ultima revisión hace 7 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Renato Antinori responde:
La primera reflexión es que objetivo/s de inversión tenemos, para que plazo y cual es nuestra relación (aceptación / rechazo) con la volatilidad de los resultados de la cartera.
La segunda reflexión es que tipo de asset allocation (porcentaje de Renta Fija / Renta Variable / Otras categorias) queremos, en función de los objetivos.
En este punto podemos contestar a la pregunta que puede ser un solo fondo o una cantidad de fondos en doble cifra.
A grandes rasgos se puede esperar que aumentando la cantidad de fondo en cartera se disminuye proporcionalmente la probabiilidad de tener resultados por encima de la media de mercado, y se aumente la probabilidad de tener menos volatilidad en la cartera, si se hace una diversificación acertada obviamente
Publicado hace 7 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.