Jaume Rubies pregunta:
Fondos de Inversión en renta fija de "La Caixa"
Que fondos de renta fija comercializa "La Caixa"
Publicado hace 3 años
angelessazs...
La pregunta Jaume es.¿Por qué quieres invertir en renta fija? Y otra más.¿Por que hacerlo en fondos de la banca? – hace 3 años
jaumerubies...
por por edad 64 años y recuperación de la inversión entre 6 y 10 años – hace 3 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Ivan Hostert Nso responde:
Buenos dias Jaume. antes que nada quiero contestar a tu pregunta con dos fondos de renta Fija en Caixabank que pese a no dar buenos resultadosrepecto a la inflación de estos años es de lo mejorcito que tienen en renta fija.
- Caixabank Renta Fija Subordinada Plus FI (ES0137794006) : un fondo de renta fija, que invierte en deuda subordinada, deuda publica y deuda privada. fondo con historico desde 2017 , con una rentabilidad media de estos ultimos 5 años de un 3,06%. https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000X48T
- Caixabank Renta Fija Subordinada Platinum FI (ES0137794014) : un fondo de renta fija que invierte en deuda publica y privada. fondo con historico desde 2017, con una rentabilidad media de estos ultimos 5 años de un 3,70% https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000X48S&tab=1
Despues de responder a tus dudas. tambien decirte que si queremos que nuestro dinero no se devalue por culpa de la inflación en el tiempo ( esos 6-7 años). los fondos de renta fija, no serian la mejor opción. te comento en unas lineas los motivos.
- los tipos en la UE llevan bajando desde hace años, y actualmente con la inyeccion de capital de los bancos centrales y las politicas ficales y monetarias que han habido por la pandemia, los tipos se mantienen en negativo ( -0,50) , por lo cual, los fondos o inversiones en deuda publica no nos pueden dar rentabilidades altas para cubrir esa inflación. es verdad que antaño ( finales de los 90 y principios de los 2000) , los tipos estaban por las nubes y nos podiamos encontrar, depositos bancarios e inversiones en renta fija a un 7%. pero actualmente no se pueden encontrar ya.
- por otra parte, el sector bancario, los fondos que tiene normalmente para el publico comercial, suelen ser fondos con poco historial y poca gestión que los van cambiando cada 3 o 4 años. y colocan paquetes estandarizados para todo el publico. pudiendote causar perdidas en tu inversión.
- Por otro lado, para poder hacer quenuestro dinero no pierda valor y ganar algo de rentabilidad sin arriesgarnos tanto y exponernos a una volatilidad en el mercado. te recomendaria una buena cartera de fondos diversificadada, con una ponderación de un 40% en renta fija y un 60% en renta variable, diversificada tanto sectorial como geograficamente. asi en el horizonte que mencionas (6-7 años) , puedes ganar rentabilidades sin arriesgarte tanto.
Espero que te haya podiod ayudar un poco.
Publicado hace 3 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.