Mar Y pregunta:
¿Contratar un pias es una buena opción para ir ahorrando para la jubilación? Tengo 40 años.
Publicado hace 3 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Miguel Balanya responde:
Como es normal la respuesta es depende.
Depende de tu situación, de tu capacidad de ahorro, de tu aversión al riesgo. Cada cliente tiene una situación distinta y puede utilizar unos productos u otros.
Los PIAS ( y siempre hay que analizar de que empresa es) es una de las opciones que tienes pero hay muchas otras.
Dicho esto, en general es un buen producto y por tanto recomendable, aunque mi recomendación siempre es hacer una correcta planificación financiera y decidir una estrategia acorde con tus circunstancias y necesidades.
Saludos
Publicado hace 3 años
(editado 13/10/2021)
Ultima revisión hace 3 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Francisco Martínez Márquez Asesor responde:
Andbank asesores financieros
Respuesta profesional
Hola Mar.
Generalmente el PIAS no es la mejor opción de inversión, a pesar de las ventajas fiscales que ofrece, si atendemos al rendimiento financiero. Si hacemos una comparativa entre la evolución de un PIAS y su índice de referencia, veremos cómo se escapan puntos de rentabilidad año tras año. Los motivos son varios, pero en primer lugar hay que destacar la estructura de costes asociada. Otra razón la encontramos en la cesta de fondos elegibles, ya que no siempre están disponibles los mejores fondos dentro de cada categoría.
Saludos.
Publicado hace 3 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Antonio Alejandro Martínez Díaz Consultor financiero responde:
Certificación Instituto e-Learning del Seguro
Respuesta profesional
Hola Mar:
Contratar un PIAS (Plan Individual de Ahorro Sistemático) puede ser una opción muy adecuada si estás pensando en construir un ahorro constante de cara a la jubilación. Con 40 años, estás en un buen momento para comenzar este tipo de planificación a largo plazo, ya que aún dispones de tiempo suficiente para beneficiarte del efecto del interés compuesto.
Lo que hace interesante al PIAS es su estructura flexible: puedes realizar aportaciones periódicas adaptadas a tu capacidad de ahorro, y muchos productos te permiten ajustar el perfil de riesgo según tu momento vital. Además, hay PIAS que ofrecen una gestión automatizada con estrategias de ciclo de vida, que reducen progresivamente el riesgo a medida que se acerca la fecha objetivo.
Otro punto a favor es que no necesitas preocuparte por la complejidad de otros productos financieros. Es una herramienta sencilla, diseñada precisamente para quienes quieren ahorrar de forma disciplinada y sin complicaciones.
En resumen: si buscas una forma estructurada, flexible y segura de ahorrar para tu jubilación, el PIAS es una opción que merece la pena tener en cuenta.
Publicado hace 9 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.