Juan90 pregunta:

¿Qué opinan sobre el consejo de Warren Buffett?

Hola,
En la reunión anual de Berkshire este pasado Mayo, Warren inició dando un consejo a los inversores. Mismo consejo que en otra entrevista lo dirigia hacia pequeños inversionistas que buscan invertir sus ahorros a largo plazo.

Él recomienda comprar ETFs de S&P500 y dejarlos a muy largo plazo.

En otro año, en un reporte anual, escribió que le habia hecho la misma recomendacion a su hija con el dinero que él le donaba a ella para su fundación (90% en ETFs de S&P500 y 10% en bonos).

Entonces me interesa escuchar opiniones sobre seguir la misma estrategia.

Y otras preguntas:

1) Qué Broker recomiendan para comprar ETFs a largo plazo (gestion pasiva) y que sea económico?
2) La nueva normativa Europea MifiDII aplica a todos los brokers, incluyendo las instituciones bancarias? Ya no se podrá comprar ETFs internacionales?
3) Con esta vision de ir invirtiendo una parte de los ahorros a muy largo plazo (comprar y esperar), qué recomiendan más, ETFs o Fondos Indexados? Cuál tiene menor costo al final?

Entre más opiniones y consejos, mejor.
Gracias.


6
Me gusta
3
Responder
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Iñaki Palicio Arbesú, CISI
Iñaki Palicio Arbesú, CISI Asesor responde:
Consulae EAF
Respuesta profesional
En mi opinión, para poder valorar el consejo del señor Buffett, primero habría que analizar, cómo se ha hecho millonario. Si hay algo que caracteríza a Warren Buffett como inversor, es su gusto por la inversión a largo plazo, pero sobre todo por la selección de compañías que hace. De hecho, es uno de los grandes gestores value de todos los tiempos, gestores que buscan comprar barato y esperar el tiempo que haga falta hasta que esas empresas lleguen al precio que ellos consideran que vale. Para hacer esto, hay que sondear muy bien el mercado, y estudiar con detalle las compañías, para poder configurar un portfolio que tenga garantías de éxito a largo plazo. Esto para mí, dista mucho de comprar un índice y replicar al mercado. No digo que comprar el S&P500 y esperar 20 años sea una mala inversión, pero Warren Buffett no se ha hecho millonario así. Saludos.

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Vicente Varo
Vicente Varo Finect responde:
Respuesta profesional
Warren Buffett ha elogiado públicamente a ese que está conmigo en la foto de perfil, John 'Jack' Bogle, y de hecho ha dicho que ha sido la persona que más dinero ha puesto en el bolsillo del americano medio, gracias a los fondos índice que creó. De hecho, hace dos años pidió una ovación para él en su conferencia anual.

Al final, lo que viene a decir es que, si no tienes tiempo ni te interesa andar buscando los mejores productos de inversión, te vayas a una solución sencilla y que no te cueste demasiado dinero.

Efectivamente, como dice @I.Palicio , él mismo no se ha hecho rico así, pero a él si le gusta dedicar tiempo y tiene los conocimientos suficientes para buscar las mejores inversiones, a diferencia de lo que le sucede a su mujer.

Yo creo que, como siempre, tiene todo el sentido del mundo lo que dice.
7
Me gusta
Compartir
Juan90
Gracias Vicente! – hace 6 años

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Carlos FarrásEFPA España
Carlos Farrás responde:
Certificación EFPA España
Este consejo de Warren Buffett tiene sentido para aquellos inversores a muy largo plazo, que buscan retornos medios del mercado y de una forma simple. Sin embargo él no invierte de la misma forma.
Desde un punto profesional y siguiendo el consejo de Benjamin Graham no parece el mejor momento para invertir en el S&P teniendo en cuenta sus valoraciones actuales, que la economía amercina se encuentra en el segundo ciclo económico más largo de la historia y el rally actual (+325%) es el más largo de su historia y el 2º en rentabilidad acumulada.
"Compra a pesimistas y vende a optimistas"
1) Respecto al Broker te diría que mirarás Bankinter o ING.
2) Los ETFs se pueden seguir adquiriendo aquellos que cumplen la normativa europea, hay algunos ETFs americanos que no se han adaptado y no se pueden comprar, pero la mayoría son accesibles. En este caso te diría el iShares Core S&P 500 ETF.
3) Es más económico el ETF sin duda, pero hasta que no sean traspasables fiscalmente puede en un momento interesarte el fondo indexado sólo por esta cuestión.

Espero haberte servido de ayuda.
5
Me gusta
Compartir
Juan90
gracias! – hace 6 años

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

¿Sabes la respuesta?

Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.

Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.