Manuel Muñoz Infante pregunta:
es ahora momento de vender fondos, dada la gran bajada experimentada en dos dias
Publicado hace 8 meses
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Hola Manuel,
Entiendo que las recientes bajadas en el mercado pueden causar preocupación, pero no es necesariamente el momento adecuado para vender fondos. Es crucial tener en cuenta que los mercados tienen fluctuaciones naturales, y tomar decisiones apresuradas basadas en movimientos a corto plazo puede ser contraproducente para tus objetivos de inversión a largo plazo.
Por supuesto, cada situación es única y lo mejor es evaluar tu cartera en función de tu perfil de riesgo, tus necesidades y tus objetivos financieros. Estoy aquí para ayudarte a analizar tu situación y determinar la mejor estrategia.
Te invito a que me llames para discutirlo con más detalle y asegurarnos de que tomes la decisión más informada y beneficiosa para ti.
Un saludo,
Antonio Jiménez
Publicado hace 8 meses
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Francisco Manuel Ortega Bellido Consultor financiero responde:
Respuesta profesional
Buenas tardes Manuel,
En inversiones NO existe el producto perfecto.
Teniendo esto claro:
- Qué tipo de fondos son los que tienes actualmente? REnta fija, Variable...
- Desde cuando los tienes? plusvalías? pérdidas? porque el planteamiento puede ser reembolsar asumiendo, comensando pérdidas o realizar traspasos internos o externos...
- Estos Fondos son de gestión activa o pasiva? importante tenerlo claro.
- para qué quieres estos fondos? qué objetivo buscas con cada uno de ellos?
- Qué diversificación mantienes en ellos?
- Es para ti importante la fiscalidad? seguro que sí, pues existen alternativas mejores a los fondos.
- Comisiones? Si son fondos de Entidades Financieras podrían ser altas... a nadie le gusta que le cobren más de la cuenta.
- Invertir a largo plazo en renta fija es como jugar a "chicas" en el mus, mucho que perder y poco que ganar.
- Durante el 2022 pudimos ver el riesgo de tipos de interés que soporta la renta fija, pero queda aun un riesgo por aflorar... RIESGO DE SOLVENCIA Y LIQUIDEZ. Te paso dos artículos donde hablo de ellos:
--> a) Riesgo de renrta fija pública/soberana: https://fortunasfp.es/deuda-publica/
--> b) Riesgo de renta fija privada/corporativa: https://fortunasfp.es/deuda-privada/
10.- Con lo que es la renta variable, la mal llamada activo de riesgo, donde debes invertir. Te paso un video donde explico cómo INVERTIR CON SEGURIDAD: https://youtu.be/R8iGCCPUlK0?si=zfyh-5EVgIj11TkL
11- Si adicionalmente quieres dotarle de mayor estabilidad a tu inversión siempre puedes combinar con el activo refugio por excelencia, el oro.
Publicado hace 7 meses
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.