Gomez pregunta:

Seguimos con los fondos $Moderado Naranja, $Renta fija y $Fondo Naranja Dinamico? o cambiamos de productos

Tenemos 68y 69 años y poseemos 36.000€ en Fondo Moderado con una rentabilidad del 8,90% desde 2019, 45.000€ del Fondo Naranja Renta fija con una rentabilidad del 5,73 desde febrero de 2023 junto con 29000€ del Fondo Naranja Dinamico con una rentabilidad del 22% desde 2017. Este último invierte en un 65% en renta variable.

Teniendo en cuenta nuestra edad, nos recomiendas continuar con este grado de riesgo pero en otros productos, o nos sugieres aumentar o disminuir el riesgo y que productos.

Como verias fondos Indexados? y vinculados a que indice o productos.? Puedes concretar algunos nombres?

Muchisimas gracias
0
Me gusta
4
Responder
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Antonio Jiménez ColillaEFPA España
Antonio Jiménez Colilla Agente responde:
Certificación EFPA España
Respuesta profesional
Estimado Gómez,

Gracias por su consulta y por compartir conmigo los detalles de su cartera actual. Me alegra saber que está revisando su estrategia de inversión, ya que es fundamental ajustar las inversiones a medida que cambian las circunstancias personales y los objetivos.

Consideraciones para Ajustar el Grado de Riesgo

Dado que tienen 68 y 69 años, es importante evaluar el riesgo que están asumiendo con su cartera actual. En general, a medida que nos acercamos a la jubilación o ya estamos en ella, es recomendable reducir la exposición al riesgo para proteger el capital acumulado y asegurar la estabilidad financiera a largo plazo.

Sin embargo, la decisión de aumentar o disminuir el riesgo también depende de otros factores, como su tolerancia personal al riesgo, otros ingresos que puedan tener (como pensiones o rentas), y cuánto tiempo más esperan mantener las inversiones.

Recomendaciones Personalizadas

Revisión de la Exposición a Renta Variable: El Fondo Naranja Dinámico, con un 65% en renta variable, tiene un perfil de riesgo más alto que puede no ser ideal dado su perfil de edad. Podría ser conveniente considerar fondos con menor exposición a renta variable o con estrategias más conservadoras.

Fondos Indexados o de gestión activa: elegiremos siempre el que mayores beneficios reporte al inversor, normalmente los de gestión activa en practicamente el 100% de las caegorias.

Productos Concretos: En función de su situación y necesidades, podemos explorar opciones específicas de fondos que tengan un mejor rendimiento ajustado al riesgo en comparación con sus fondos actuales. Estos fondos podrían incluir opciones como:

Fondos de renta fija global para mantener estabilidad y reducir el riesgo de mercado.

Fondos de renta mixta conservadores, que combinan una exposición moderada a renta variable con una porción significativa de renta fija.

Próximos Pasos

Me encantaría analizar su situación en detalle y revisar las opciones disponibles que mejor se adapten a sus objetivos y perfil de riesgo. Le invito a que agendemos una llamada o una reunión para revisar estas opciones más a fondo. Estoy seguro de que podemos encontrar alternativas que superen el rendimiento de los productos actuales en su cartera y que se alineen mejor con sus necesidades y expectativas.

No dude en ponerse en contacto conmigo para programar un momento que le sea conveniente.

Un cordial saludo,


Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

José Manuel Marín Cebrián
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Gómez, buenos días, un placer saludarte.

Varias cosas:

1.- Lo primero que te tienes que plantear es el PARA QUE y CON QUIEN quieres usar/emplear ese dinero, y así tener claro el horizonte temporal en el que te mueves.
2.- Si es corto plazo de 1 a 3 años, deshaz la posición, no debes estar a valor de mecado si el quieres usar en breve.
3.- Si es medio plazo de 4 -9 años, situate 100% en renta variable; y así evitas el riesgo de liquidez y solvencia que lleva intrínseco la renta fija:
4.- Pero huye de la indexación. Es cierto que los fondos indexados hasta la fecha, en USA concretamente, han dado un resultado muy bueno, pero hay una sobre valoración importante en el sector tecnólogico que ha propiciado desde agosto 3 sustos, el último la semana pasada.

Captura de pantalla 2024-09-08 a las 10.14.00.png


5.- Utiliza un sistema de gestión de renta variable QUALITY con sobre ponderación en EUROPA y ESPAÑA, que cotizan por debajo de su media histórica, para cuando las tensiones geopolíticas se hayan resuelto (Ucrania e Israel) y las elecciones en EE.UU hayan dado su resultado y veas cómo ha quedado el mundo... puedas re-dirigir posiciones.

6.- Por otro lado te puede situar en las grandes megatendencias del mundo más allá de modas efímeras:
a) Salud desde el covid
b) Preocupación medioambiental desde Ucrania.

7.- Y no olvides a la estrella invitada del ORO para tu portafolio

1724937470271.jpg

Para más y mejor, sólo tienes que enviarme un what`s app al 607470782


Un saludo desde Sherwood


--> UNETE A NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES --> Franquicia
https://fortunasfp.es/franquiciate/




Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Respuesta profesional
Buenas tardes Gómez

Analizados los fondos se observa la dependencia en renta fija que hay en ellos de lo que no soy partidario. Entiendo que estas inversiones la tienen como ahorro seguro (?), rentable (?).

1.- Invertir en renta fija, por lo general, tienes mucho que perder y poco que ganar.
2.- Durante el 2022 pudimos ver el riesgo de tipos de interés que soporta la renta fija, pero queda aun un riesgo por aflorar... RIESGO DE SOLVENCIA Y LIQUIDEZ. Te paso dos artículos donde hablo de ellos:

--> a) Riesgo de renrta fija pública/soberana: https://fortunasfp.es/deuda-publica/
--> b) Riesgo de renta fija privada/corporativa: https://fortunasfp.es/deuda-privada/

3.- Con lo que es la renta variable, la mal llamada activo de riesgo, donde debes invertir. Te paso un video donde explico cómo INVERTIR CON SEGURIDAD: https://youtu.be/R8iGCCPUlK0?si=zfyh-5EVgIj11TkL

4. En el mundo de las inversiones, dos enfoques principales compiten por la atención de los inversores: la gestión pasiva y la gestión activa. Si bien la gestión pasiva ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente gracias a la proliferación de fondos indexados y ETFs, no se puede subestimar el valor y los beneficios potenciales de la gestión activa.
Los mercados financieros son volátiles y están sujetos a cambios diarios. Cuando los cambios son en positivo, tanto la gestión activa como la pasiva podemos decir que están tranquilos, pero cuando los cambios son en el terreno de las fluctuaciones negativas, la gestión activa tiene más herramientas para adaptarse rápidamente a los cambios en el entorno económico para tratar de reducir el impacto en tus resultados, mientras que los gestores pasivos mantienen su estrategia de imitar a su índice de referencia que está en caída y si imitan a su índice han cumplido su objetivo.

5.- Le podría explicar los ratios Alpha, Beta y Sharpe de los 3 fondos donde por ejemlo en el Moderado y en el dinámico el Alpha es negativo y el Beta es mayor a 1 en ambos que significa mayor riesgo sistémico que el mercado...

Si adicionalmente quieres dotarle de mayor estabilidad a tu inversión siempre puedes combinar con el activo refugio por excelencia, el oro.

Estaré encantado de detallarle alternativas actuales más válidas para sus inversiones que cumplan sus objetivos y perfil actual. Si es así, sólo tiene que mandarme un WhatsApp al 661497043 y encantado me pongo en contacto con usted.

Francisco Ortega
el Punch de las finanzas- Fortuna Servicios Financieros Premium

Un saludo desde Shewood ????

TOTALFINANCE: Para todo... para todos.. Las finanzas no sólo son para ricos.

Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos.



Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Daniel Colomer DoncelInstituto Español de Analistas Financieros (IEAF- FEF)
Daniel Colomer Doncel responde:
Certificación Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF- FEF)
Buenos días Gomez.

En Mapfre Inversión trabajamos con arquitectura abierta con más de 15000 fondos de inversión de las mejores gestoras nacionales e internacionales.

De igual manera somos especialistas en la gestión patrimonial de cara a la generación senior.

Si quieres que veamos tu caso en más detalle, ya que para hacerlo correctamente necesitaríamos más información, no dudes en contactarnos sin compromiso alguno.

Recibe un cordial saludo

Daniel Colomer Doncel

Asesor Financiero Mapfre Inversion

dcolome@mapfre.com

605273056

0
Me gusta
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

¿Sabes la respuesta?

Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.

Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.