13018725448_fi_user
13018725448_fi_user pregunta:

Cuenta bancaria en USD

La divisa fuerte es USD y la que está en declive es EUR. En un escenario en el que España durante un fin de semana anuncie la vuelta de EUR a la moneda peseta (la cual se iría devaluando) solo podría hacer ese cambio EUR/peseta con el efectivo en EUR de las cuentas, y NO con el efectivo en USD en cuentas. ¿Es así?

Entiendo que dentro del área de cliente de Renta 4
https://www.r4.com/new?TX=goto&FWD=APERTURA-CUENTA&PORTLET=APE001&
, está la cuenta normal en euros y se pueden añadir, por ejemplo, cuenta en USD
https://renta4support.zendesk.com/hc/es/articles/213526625-Servicio-de-liquidaci%C3%B3n-multidivisa-FAQs
también dentro del mismo área de clientes. Sin tener que abrir en R4 nueva cuenta para USD. Y el movimiento de efectivo de cuenta EUR a cuenta USD es instantáneo aplicando comisión y cambio EURUSD que cotice. ¿Es correcto? ¿Alguna sugerencia? ¿Algún inconveniente?
0
Me gusta
1
Responder
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Respuesta profesional
Si España anunciara el retorno de la peseta durante un fin de semana, lo más probable es que el efectivo en cuentas denominadas en euros (EUR) se convierta automáticamente a pesetas al tipo de cambio fijado por el gobierno. Sin embargo, los fondos en cuentas denominadas en dólares estadounidenses (USD) no se verían afectados directamente por esta conversión, ya que seguirían estando en USD.



Cuentas en divisas en Renta 4:

En Renta 4 puedes tener cuentas en diferentes divisas (como EUR y USD) dentro de la misma área de cliente, sin necesidad de abrir una cuenta bancaria adicional. El traspaso de efectivo entre la cuenta en euros y la cuenta en dólares suele ser instantáneo, aplicándose el tipo de cambio vigente más una pequeña comisión.



Consideraciones importantes:
1. Riesgo de conversión forzosa: Aunque el efectivo en USD no se vea directamente afectado, existe el riesgo de que el gobierno implemente controles de capital o restricciones que puedan limitar el acceso o la conversión de divisas extranjeras.
2. Volatilidad del tipo de cambio: En situaciones de incertidumbre política o económica, la cotización EUR/USD puede fluctuar bruscamente, lo que impactaría en el coste de convertir euros a dólares justo antes de un posible anuncio de retorno a la peseta.
3. Diversificación de divisas: Tener efectivo en USD puede actuar como cobertura ante una devaluación del euro/peseta. Sin embargo, conviene evaluar el impacto fiscal y las comisiones recurrentes asociadas a cuentas en divisas.



Sugerencias:
• Anticipación: Si temes una conversión forzosa, considera aumentar la exposición a USD u otras divisas fuertes antes de que se anuncien medidas drásticas.
• Fondos cotizados en dólares: Otra estrategia es invertir en ETFs o activos denominados en USD para preservar el valor.
• Consulta especializada: Cada caso puede variar según la legislación y la situación concreta, por lo que es recomendable contar con asesoramiento personalizado.



Si necesitas más detalles o deseas que te ayude a analizar tu situación financiera, no dudes en contactarme. Puedes escribirme a mschif1@mapfre.com o llamarme al 658-062-366. ¡Estoy aquí para ayudarte!



0
Me gusta
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

¿Sabes la respuesta?

Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.

Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.