Jose Manuel pregunta:

¿Se cae Myinvestor igual que se caen las bolsas?

Ayer lunes 7 de abril y prácticamente durante todo el día el servicio de Myinvestor permaneció en "Modo Consulta", que no permite operar y que no siempre muestra la información actualizada. Tuve que esperar hasta las 23h para hacer una transferencia que llegó a su destino con un día de retraso.

Hoy es martes 8 de abril y amanecemos con el servicio en "Modo Consulta", llevo 45 minutos de espera en el teléfono de atención al cliente y aún nadie me ha atendido.

¿estarán saturados debido a las caidas bursátiles provocadas por los aranceles de Trump? Si es así fallan cuando seguramente más necesitamos el servicio.

0
Me gusta
2
Responder
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Antonio Jiménez ColillaEFPA España
Antonio Jiménez Colilla Agente responde:
Certificación EFPA España
Respuesta profesional

Hola, José Manuel.

Voy a explicarte qué puede estar pasando y cómo puedo echarte una mano..

Lo que cuentas suena a un colapso técnico por el mogollón de operaciones que están intentando hacer los clientes. Con las caídas bursátiles de estos días, que han sido un terremoto por los aranceles de Trump (el Ibex y el S&P 500 se han dado un buen tortazo esta semana), mucha gente está vendiendo, comprando o moviendo efectivo a la vez. Eso satura los servidores de plataformas, que a veces no dan abasto. He visto comentarios en varias redes de otros usuarios quejándose de lo mismo 7 de abril y 8 de abril. No es que el banco esté quebrado ni nada grave, pero sí que fallan cuando más los necesitas, como bien dices.

Ahora, vamos a lo importante: nadie merece este estrés. Me dedico a gestionar inversiones de forma personalizada, con contacto directo y sin esperas.

Puedo ayudarte con todo: desde órdenes de bolsa para aprovechar este mercado revuelto hasta fondos de inversión si prefieres algo más tranquilo. Nada de “modos consulta” ni colas telefónicas; conmigo hablas, decidimos y actuamos rápido.

José Manuel, si quieres, mándame un privado y lo hablamos tranquilamente para que tengas tus inversiones bajo control. Y a cualquiera que lea esto y esté harto de estos líos: ¡aquí me tenéis! Trato cercano Y ágio.

Un saludo

jcanto2@mapfre.com o 627426976


Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

José Manuel Marín Cebrián
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Buenos días, tocayo:

Existe una expresión en Inglaterra que con el tiempo se popularizó en el resto del mundo: “It’s all façade” —“es todo fachada”. Hace referencia a que, en muchas ocasiones, todo es pura apariencia.

Durante el siglo XVIII, en la ciudad de Bath (hoy Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), en plena época georgiana y bajo una marcada estética neoclásica, se construyeron edificios emblemáticos como The Circus o The Royal Crescent. En aquella época, era común contratar a un arquitecto prestigioso para diseñar la fachada mientras que, para la parte trasera, se recurría a un segundo arquitecto, normalmente con un presupuesto muy inferior.

De ahí nació otro dicho inglés, que traducido vendría a decir:

“The front: the face of Queen Anne. The back: the arse of any Anne.”
(La fachada: la cara de la reina Ana; la parte de atrás… el trasero de cualquier Ana).

Y puede que, salvando las distancias, estemos viendo algo parecido en algunos proyectos actuales…

Un saludo desde Sherwood.

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

¿Sabes la respuesta?

Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.

Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.