¿Qué le espera al oro?

¿Qué le espera al oro?

El oro ha disfrutado de un importante repunte en el último año, y a pesar de una caída tras las elecciones en EEUU, la opinión de LGIM es que existen argumentos convincentes que respaldan ganancias continuas

El futuro del oro ha sido ampliamente debatido tras un periodo de volatilidad, en el contexto de una trayectoria ascendente sostenida que ha llevado al oro a subir más del 35% este año1.

En este artículo, consideraremos los factores detrás de los últimos movimientos de precios, las influencias estructurales que podrían afectar el panorama a medio plazo, y finalmente cómo los inversores podrían acceder mejor a los cambios en el precio del oro.

¿Por qué cayó el oro tras las elecciones?

Inmediatamente después de la victoria electoral de Donald Trump en EEUU, los precios del oro disminuyeron. Esto se debió a la retórica previa de Trump sobre recortes fiscales y aranceles.

Si estos planes se materializan (aún una incógnita importante), se podría esperar un aumento en los tipos de interés en EEUU y un fortalecimiento del dólar. Como un activo sin rendimiento, cuyo precio está en dólares, esto podría pesar sobre el oro. Sin embargo, hay advertencias importantes a considerar.

Lo que nos dice la historia sobre el oro en esta fase del ciclo económico

Es crucial poner estos movimientos a corto plazo en un contexto más amplio. Recordemos que aún estamos en un entorno de recorte de tipos, con la Reserva Federal de Estados Unidos apenas comenzando este ciclo en septiembre, y el impacto potencial de las políticas de la administración Trump sigue siendo desconocido.

Históricamente, el oro ha generado rendimientos anuales fuertemente positivos antes del primer recorte de tipos en EEUU, lo que coincide con el aumento del precio del oro observado en el último año.

Más importante aún, el oro también ha continuado registrando rendimientos positivos seis y doce meses después del primer recorte, lo que sugiere más margen para alzas.


 

Una visión a largo plazo

Factores estructurales también podrían influir en el camino de los precios del oro en 2025 y más allá. 

Analistas de Goldman Sachs (GS) señalan que la relación histórica entre tipos de interés y precios del oro se ha alterado en los últimos años2. Mientras que los tipos bajos siguen favoreciendo al oro, la relación se "reinició" desde 2022 debido al aumento de las compras de bancos centrales de mercados emergentes, impulsadas por preocupaciones sobre posibles sanciones financieras tras la invasión rusa a Ucrania3.

Como resultado, GS pronostica que el precio del oro alcanzará los 3.000 dólares para finales de 2025.

Analistas de Panmure Liberum coinciden en que el riesgo geopolítico elevado sigue siendo un factor fundamental para los precios del oro, ya que los inversores buscan activos refugio4.

¿Oro o acciones de mineras?

Para inversores potenciales, hay dos opciones principales:

  1. Comprar el metal (o, más probablemente, obtener exposición a través de un fondo de oro físico). Esta opción puede ser adecuada como forma de seguro en un portafolio multiactivo.
  2. Acciones de minería de oro, cuyo precio está estrechamente ligado al oro. Estas acciones tienden a tener una beta más alta en comparación con el oro físico y pueden ser una opción atractiva para expresar una opinión sobre la dirección del precio del oro.

Valoraciones de las mineras

Otro factor es comparar las valoraciones actuales de las mineras con las medias históricas. Si las previsiones de GS sobre el aumento del precio del oro se confirman y persiste la beta histórica, las valoraciones bajas podrían ofrecer un impulso adicional para los inversores.

Fuente: Bloomberg as at 27 November 2024

Riesgos clave

El valor de una inversión y cualquier ingreso derivado no están garantizados y pueden bajar o subir, con posibilidad de recuperar menos del monto inicial invertido. 


1 Bloomberg as at 27 November 2024. 
2 Fuente: Gold predicted to climb higher than expected as records shatter | Goldman Sachs
3 Fuente: https://www.gold.org/goldhub/research/gold-demand-trends/gold-demand-trends-q1-2024 
4 Fuente: Gold suffers worst week in 3 years as investors weigh Trump victory


Información Importante

Las opiniones expresadas en este documento corresponden a Legal & General Investment Management Limited y/o sus afiliados ("Legal & General", "nosotros" o "nuestro") a la fecha de publicación. Este documento tiene fines informativos únicamente, y no estamos solicitando ninguna acción basada en su contenido. La información proporcionada aborda cuestiones económicas, de mercado o políticas generales y/o tendencias de la industria o el sector. No constituye investigación, asesoramiento legal, fiscal o de inversión. Tampoco es una oferta, recomendación o anuncio para comprar o vender valores ni para seguir una estrategia de inversión específica. Los resultados pasados no deben considerarse como indicativos ni garantía de resultados futuros, y no se ofrece ninguna declaración, expresa o implícita, sobre el desempeño futuro.

Parte de la información contenida en este documento se basa en declaraciones o proyecciones a futuro, incluyendo descripciones de cambios anticipados en el mercado y expectativas de actividades futuras. Las declaraciones y proyecciones a futuro son intrínsecamente inciertas, y los eventos o resultados reales pueden diferir de los proyectados. Por lo tanto, no debe depositarse una confianza excesiva en dichas proyecciones o declaraciones. No se garantiza que los procesos de inversión o gestión de riesgos de Legal & General sean exitosos.

Ninguna parte tendrá derecho a tomar acciones legales contra Legal & General en relación con la exactitud o integridad de la información contenida en este documento. Se cree que la información es correcta a la fecha de publicación, pero no se asegura que este documento sea completo o preciso frente a nueva información disponible posteriormente. No tenemos la obligación de actualizar o modificar la información contenida en este documento. Cuando el documento incluye información de terceros, no se garantiza la exactitud ni la integridad de dicha información, y no asumimos responsabilidad alguna al respecto.

Este documento no puede ser reproducido total ni parcialmente, ni distribuido a terceros sin nuestro permiso previo por escrito. No debe distribuirse a ninguna persona residente en una jurisdicción donde dicha distribución sea contraria a la legislación o normativa local.

© 2024 Legal & General Investment Management Limited, autorizado y regulado por la Financial Conduct Authority, No. 119272. Registrado en Inglaterra y Gales con el número 02091894 y oficina registrada en One Coleman Street, Londres, EC2R 5AA.

LGIM Global

Salvo indicación en contrario, las referencias aquí a "LGIM", "nosotros" y "nuestro" incluyen al conglomerado global que abarca:

  • Área Económica Europea: LGIM Managers (Europe) Limited, autorizado y regulado por el Banco Central de Irlanda como una sociedad gestora de UCITS (en virtud de las Regulaciones Europeas sobre Organismos de Inversión Colectiva en Valores Mobiliarios, 2011, enmendadas) y como gestor de fondos de inversión alternativos (en virtud de las Regulaciones de la Unión Europea sobre Gestores de Fondos de Inversión Alternativos, 2013, enmendadas).
     

Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Qué pasará en los mercados en 2025?

Descubre los retos y oportunidades de la inversión en 2025

0 ComentariosSé el primero en comentar
User