Con el cierre del año, es común ver cómo las campañas de planes de pensiones ganan protagonismo. Estos productos son tradicionalmente el eje central de las estrategias de ahorro para la jubilación, pero no son la única alternativa disponible.
Si estás buscando opciones más flexibles y adaptadas a tus necesidades, los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS) podrían ser lo que necesitas para planificar tu futuro financiero.
PIAS: una alternativa flexible al ahorro tradicional
Los PIAS son productos diseñados para acumular un capital a largo plazo, al igual que los planes de pensiones, pero con ventajas únicas:
- Flexibilidad en el rescate: Puedes acceder a tu dinero en cualquier momento, sin las restricciones fiscales de los planes de pensiones. Solo tributarás por las plusvalías generadas.
- Beneficio fiscal en forma de renta vitalicia: Si decides rescatar tu PIAS como renta vitalicia tras cinco años de inversión, la tributación sobre los rendimientos se reduce considerablemente, maximizando tus ahorros.
Aunque es posible retirar el dinero antes, hacerlo de manera precipitada puede implicar comisiones y costos adicionales. Por eso, su verdadero potencial se aprovecha a largo plazo.
Desde 50 euros al mes: PIAS Rendimiento de AXA
Planificar tu jubilación no tiene por qué ser complicado ni exigir grandes sacrificios económicos. Por lo tanto, si buscas comenzar a ahorrar con pequeñas aportaciones, el PIAS Rendimiento de AXA es una excelente opción. Con una inversión mínima de 50 euros al mes (600 euros anuales), el PIAS Rendimiento de AXA invierte en una cartera de fondos gestionada por expertos, con acceso a fondos de gestoras como Fidelity, JP Morgan y Candriam.
Esto lo hace similar a invertir en fondos de inversión, pero con la ventaja añadida de los beneficios fiscales que ofrece ser un producto asegurador.
Estrategias de inversión a tu medida
Este PIAS ofrece cuatro estrategias de inversión diseñadas para adaptarse a distintos perfiles de riesgo:
- Estrategia Tranquila: Ideal para quienes prefieren minimizar riesgos, con un 68% de renta fija y solo un 4% en renta variable.
- Estrategia Moderada: Una combinación más equilibrada, con un 58% en renta fija y un 18,5% en renta variable.
- Estrategia Creciente: Enfocada en un crecimiento a largo plazo, con un 48% en renta variable.
- Estrategia Decidida: Pensada para perfiles más arriesgados, con un 78% de renta variable.
Estrategia libre
Si prefieres tener un mayor control sobre tus inversiones, puedes optar por la estrategia libre. En este caso, AXA o un distribuidor autorizado, como Inversimply, gestionará una cartera personalizada para ti. Por ejemplo, Inversimply ofrece una estrategia con un enfoque más agresivo, invirtiendo en sectores como tecnología, cambio climático y empresas growth, con un retorno objetivo cercano al 12%.
Las comisiones de gestión varían según la estrategia, desde el 1% en la Estrategia Tranquila hasta el 1,7% en las opciones más dinámicas. Además, no aplica comisiones por aportaciones ni rescates, salvo un 3% en el segundo y tercer año por retirada total.
Rentabilidades que respaldan
En términos de rentabilidad, las estrategias más agresivas han mostrado un rendimiento notable. Por ejemplo, la Estrategia Decidida alcanzó un 17,2% en 2023, mientras que la más conservadora, Estrategia Tranquila, ofreció un rendimiento del 6,6% en el mismo periodo.
Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores depósitos a plazo fijo
Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: