El uranio puede jugar un papel fundamental en la transición energética

El uranio puede jugar un papel fundamental en la transición energética

Me gusta
Comentar
Compartir

La guerra de Ucrania ha puesto de manifiesto la excesiva dependencia energética de Rusia que tiene el continente europeo. La transición hacia una energía descarbonizada en la Unión Europea no puede ignorar a la energía nuclear, que ya juega un papel fundamental en la generación de electricidad. Esta fuente de energía fue responsable del 25% de la electricidad del club comunitario en 2020 (1).  

Al igual que las centrales eléctricas de carbón, los reactores nucleares generan electricidad al producir calor. En concreto, utilizan la energía calorífica generada por la división de átomos de uranio, un proceso al que se conoce como fisión nuclear. El calor aumenta la temperatura del agua, que se convierte en vapor. Este se encauza para impulsar una turbina conectada a un generador eléctrico. 

La fisión nuclear libera mucha más energía que si se optara por quemar cantidades similares de combustibles fósiles. Además, la nuclear no genera emisiones de dióxido de carbono como sí hace el carbón. Por eso, la Comisión Europea ha incluido recientemente a esta tecnología dentro de las energías verdes en la taxonomía europea. La energía nuclear puede ayudar a reducir las emisiones globales, mientras se aumenta la generación de electricidad mediante energía eólica, solar o hidroeléctrica.

uranioUna de las grandes ventajas de esta tecnología es su funcionamiento continuo, a diferencia de las energías renovables, que dependen del comportamiento del viento o del sol. Ante este escenario, la energía nuclear puede jugar un papel fundamental como tecnología de respaldo a las renovables cuando la meteorología no ayuda. Es decir, la energía nuclear puede trabajar con la eólica, la hidroeléctrica y la solar para salvaguardar la estabilidad energética.

¿Qué utilizan las centrales nucleares para funcionar? El combustible de uranio, que es el elemento que permite generar la electricidad. El uranio es un metal que se encuentra en rocas en todo el mundo. Los países que lideran la producción de uranio a nivel mundial son Australia, Kazajistán y Canadá. 

uranioEl uranio utilizado en la energía nuclear procede de la actividad minera y de inventarios existentes. Aquí se incluyen existencias comerciales o reutilización del uranio de los arsenales de armas nucleares que ya están fuera de servicio. Sin embargo, estos suministros secundarios están agotándose. Se estima que habrá un déficit de 8 millones de libras (unas 3600 toneladas) en el mercado de uranio en 2023, debido al aumento de la demanda (2).

Actualmente hay 55 reactores nucleares en construcción a nivel mundial, que representan un aumento del 12,5% en la capacidad nuclear. Además, hay 54 reactores nucleares planificados. Existe por tanto una oportunidad de inversión en la energía nuclear.

A pesar de la implantación de la energía nuclear, no resulta fácil para muchos ahorradores tener exposición al uranio en sus inversiones. Un fondo de inversión centrado en el uranio puede ser una manera eficaz de acceder a una cartera diversificada de compañías cuya actividad esté relacionada con la extracción de uranio en todo el mundo.

Global X, una de las mayores gestoras de fondos cotizados, ha lanzado recientemente un fondo cotizado (ETF, por sus siglas en inglés) dedicado a este elemento químico. Se trata del fondo Uranium UCITS ETF, que pretende ofrecer a los inversores una exposición a empresas dedicadas a la extracción de uranio y a la producción de componentes nucleares. Este vehículo de inversión apuesta por compañías dedicadas a la extracción, el refinado, la exploración, la fabricación de equipos y la energía nuclear.

¿Quieres saber más sobre cómo invertir en este elemento químico? Si quieres ampliar información puedes leer este artículo sobre el uranio, escrito por Rohan Reddy, director de investigación de Global X. 

Fuentes:

1. Gospodarczyk, MM (2021). La energía nuclear demuestra su papel vital como proveedor de electricidad adaptable y confiable durante COVID-19. Agencia Internacional de Energía Atómica.

2. Asociación Nuclear Mundial. (2021). Suministro de uranio.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User