Finect Talent 2025 encara su recta final. Ya queda menos para la gala final que se celebra el 4 de noviembre y los concursantes han de tener sus propuestas de carteras lo más afinadas posibles.
Las oportunidades de recibir consejos de los mejores profesionales del sector también van llegando a su fin. A los concursantes del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), la Universidad Carlos III y Comillas ICADE solo les queda la tercera y última mentoría para sacarle todo el rédito posible a esta experiencia.
Cabe destacar que este concurso se hace posible gracias al apoyo de sus patrocinadores: BBVA AM, BNY Investments y JPMorgan AM, quienes participarán activamente en todas las etapas del certamen.
Esta última mentoría contará con la inestimable presencia de los veteranos Isabel Cánovas del Castillo, ejecutiva de ventas para el mercado español de JPMorgan AM y Francisco Julve, director del Departamento de Productos de Terceros en A&G Banco. Se estrenan en esta edición como mentores: Ana Guzmán, directora de Inversiones y de Impacto en Portocolom AV y Juan Antonio Belmonte, delegado del Comité de Servicios a Asociados en Murcia EFPA España.
¡Vamos a saber un poco más sobre ellos!
Isabel Cánovas del Castillo (JPMorgan AM)
Isabel Cánovas del Castillo, Senior Associate, es ejecutiva de ventas para el mercado español. Isabel es empleada de JPMorgan Asset Management desde 2017, donde comenzó su carrera profesional como Client Services y Sales Support. Isabel es licenciada en Dirección y Administración de empresas con doble grado internacional por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) y la Universidad de Lancaster.
¿Qué te aportó Finect Talent y por qué repites?
"Participar como jurado en Finect Talent me ha permitido conocer de cerca el talento emergente en el sector financiero, descubrir nuevas ideas y perspectivas, y contribuir al desarrollo profesional de jóvenes apasionados por las finanzas. Cada edición me ha enriquecido tanto a nivel personal como profesional, al poder intercambiar opiniones con otros expertos y aprender de los participantes. Repito porque considero que es una experiencia única, motivadora y muy valiosa para seguir impulsando la innovación y el crecimiento en nuestra industria".
Francisco Julve (A&G)
Francisco Julve es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (Universidad Politécnica de Valencia), cuenta las certificaciones CFA, CAIA y CESGA. Ha cursado también el Máster en Gestión de Carteras de IEB y el Máster Bursátil y Financiero en la Bolsa de Valencia. Actualmente trabaja como Responsable del departamento de Productos de Terceros en A&G, donde se unión en 2015 procedente de GVC Gaesco, dirigiendo los equipos de selección de fondos de mercados públicos y privados y productos Estructurados.
Comenzó su carrera profesional en consultoría en los sectores de transportes, movilidad y logística durante su trayectoria en la Universidad Politécnica de Valencia y en el sector privado, como ingeniero consultor y de proyectos, participando en proyectos de ámbito internacional y proyectos de cooperación europeos.
¿Qué te aportó Finect Talent y por qué repites?
"Mi paso por Finect Talent fue una experiencia muy enriquecedora, tanto a nivel profesional como personal. Por un lado, colaborar con Finect en un proyecto de este nivel es un honor y un privilegio y aporta la satisfacción de contribuir en un entorno de excelencia.
Además, tengo una cierta vocación de docencia y de compartir conocimientos. Disfruté muchísimo la oportunidad de guiar a estudiantes que mostraron un gran entusiasmo, capacidad de aprendizaje y un enorme potencial. Ver cómo iban creciendo durante el proceso y cómo afrontaban el reto con tanta ilusión fue realmente inspirador.
También valoro el intercambio de ideas frescas que surge con nuevas generaciones: su manera de pensar y de cuestionar aporta mucho, incluso a los que ya llevamos más años de experiencia en el sector. En definitiva, repetir en Finect Talent me permite devolver parte de lo aprendido en mi carrera, al mismo tiempo que sigo aprendiendo de los demás. Por eso, para mí es un placer estar aquí otra vez".
Juan Antonio Belmonte (EFPA España)
Juan Antonio Belmonte es Consultor Senior Singular Bank. Empleado del sector financiero desde 1984. Ha desempeñado funciones de Director de Oficina, Gestor Personal, Asesor de Inversiones, Gestor Patrimonial y Director de Banca Privada en la entidad Sabadell Urquijo Banca Privada. Es Delegado del Comité de Servicios de EFPA España en Murcia. Asesor TOP 2019 (Finect). Seleccionado como uno de los 50 mejores banqueros españoles 2019 y 2020 por la revista Citywire. Mejor Banquero Privado del Año 2021 por Citywire
¿Cómo descubriste tu pasión por las finanzas y las inversiones?
"Desde pequeño por temas familiares he estado relacionado con las finanzas e inversiones. Siempre me han interesado y todos mis estudios han estado relacionados con "este mundo". Sin duda es un mundo apasionante y donde se puede aportar y ayudar a otras personas. Las finanzas e inversiones son imprescindibles en la vida y nuestra obligación es poner todo de nuestra parte para seguir fomentándolo y mejorarlo".
¿Qué te apasiona de este proyecto y qué puedes aportar al talento futuro?
"Es un excelente proyecto por todo lo que aporta y de la visibilidad que se le da a las finanzas, consiguiendo involucrar desde la universidad. El impulso y fomento de la educación financiera junto con el talento juvenil es una oportunidad excepcional. En cuanto a que puedo aportar, en las sesiones de mentoría además de compartir experiencias, conocimientos, aprendizaje se colabora y se explora en los casos que se presentan profundizando en los mismos dando las opiniones y vivencias que más de 40 años de experiencia y trabajo en esta industria me han aportado".
Ana Guzmán (Portocolom AV)
Ana Guzmán Quintana es socia y Directora de Inversiones e Impacto en Portocolom Agencia de Valores. Lidera la estrategia de asignación de activos y el desarrollo de inversiones sostenibles y de impacto, tanto en mercados cotizados como privados, trabajando con clientes institucionales, altos patrimonios y organizaciones basadas en la fe.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en gestión de activos, habiendo ocupado cargos en entidades como Aberdeen, donde fue responsable para el Sur de Europa, y DekaBank. Desde 2021, es Consejera Independiente de Nordea Investment Funds, referente europeo en ESG.
Licenciada en ADE por CUNEF y Máster en Gestión de Carteras por el IEB, complementa su formación con estudios en ESG, liderazgo y coaching ejecutivo. Defiende una visión de las finanzas como motor de transformación social y ecológica, desde el rigor y la convicción.
¿Cómo descubriste tu pasión por las finanzas y las inversiones?
"Me acerqué al mundo de las finanzas con curiosidad académica, interesada en comprender cómo los mercados influyen en la economía real. Con el tiempo descubrí que detrás de cada inversión hay decisiones que afectan directamente a empresas, personas y comunidades, y que gestionar capital implica una gran responsabilidad. Esa conexión entre análisis, estrategia y efecto real en la sociedad fue lo que me enganchó definitivamente".
¿Qué te apasiona de este proyecto y qué puedes aportar al talento futuro?
"Lo interesante de Finect Talent es que acerca el sector financiero a nuevas generaciones de una forma práctica y accesible. Creo que puedo aportarles una visión equilibrada: combinar la exigencia técnica que requiere el sector con la importancia de integrar valores y sostenibilidad en las decisiones de inversión. Mi objetivo como mentora es transmitir que se puede tener una carrera sólida en finanzas sin perder de vista el impacto positivo que puede generar nuestro trabajo".
También te puede interesar:
- Estos son los mentores de la segunda fase de Finect Talent 2025
- Estos son los mentores de la primera fase de Finect Talent 2025
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.