Los resultados de Nvidia, el gigante estadounidense de microchips y tarjetas gráficas, vuelven a marcar el paso de los mercados. La compañía cerró el miércoles con una caída del 2,1% en bolsa, a la que suma otro 6% más de caída en el mercado 'after hours', y todo ello a pesar de haber presentado de nuevo unos resultados de récord en su segundo trimestre fiscal, que finalizó en julio.
La empresa anunció un beneficio neto de 16.599 millones de dólares (14.858 millones de euros), lo que representa un aumento del 168,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, los ingresos alcanzaron un máximo histórico de 30.040 millones de dólares (26.889 millones de euros), un 122,4% más que en el segundo trimestre de 2023, superando las expectativas internas.
El negocio de centros de datos fue el principal motor de este crecimiento, con un incremento del 154% en comparación con el año anterior y un 16% respecto al trimestre anterior, alcanzando los 26.300 millones de dólares (23.542 millones de euros).
Por su parte, la división de juegos e inteligencia artificial generó 2.900 millones de dólares (2.596 millones de euros), un 16% más que en el mismo trimestre del año pasado y un 9% más que en el primer trimestre de este año.
En los primeros seis meses del ejercicio fiscal, Nvidia logró un beneficio neto de 31.480 millones de dólares (28.178 millones de euros), casi cuatro veces más que los 8.232 millones de dólares (7.369 millones de euros) obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos durante este periodo ascendieron a 56.084 millones de dólares (50.202 millones de euros), lo que supone un aumento del 171%.
Entonces, ¿por qué cae Nvidia si los datos son buenos?
A pesar de estos resultados, la compañía ha decepcionado al mercado a las altas previsiones de ventas que tenía para el tercer trimestre. Nvidia ha comentado que espera alcanzar los 32.500 millones de dólares (29.091 millones de euros), con una posible variación del 2% hacia arriba o hacia abajo, Esto representaría un incremento anual del 79%, superando la expectativa del 75%.
Si bien la previsión de ventas es positiva, no logra cumplir las elevadas expectativas del mercado. Por ejemplo, JPMorgan estimaba unas ventas de 32.950 millones, y otras proyecciones más optimistas daban incluso por encima de los 37.000 millones.
Este runrún sobre la ralentización del histórico ritmo de ventas que lleva la empresa está por tanto haciendo dudar al mercado, entre otros posibles problemas como el lanzamiento de sus chips de nueva generación, conocidos como Blackwell, de los que hay informes que dicen que podrían tener ciertas dudas en su producción.
"En conjunto, las cifras y las expectativas de negocio dadas a conocer por los gestores de NVIDIA (NVDA-US) volvieron a ser muy positivos, aunque no parece que hayan servido para convencer a muchos inversores, que se muestran muy preocupados por la exigente valoración alcanzada por las acciones de la compañía", comenta Juan J. Fdez-Figares Director de Gestión IICs de Link Securities. "La conclusión de muchos de ellos es que los actuales ritmos de crecimiento de las cifras de la compañía irán a menos".
Recompra de acciones
En cuanto a las recompensas a sus accionistas, Nvidia devolvió 15.400 millones de dólares (13.785 millones de euros) en la primera mitad del año fiscal a través de recompras de acciones y dividendos en efectivo.
Además, la empresa anunció una nueva autorización para la recompra de acciones por valor de 50.000 millones de dólares (44.756 millones de euros), sin fecha de expiración.
Quizás te interese
- Los 3 Magníficos: cómo Nvidia, TSMC y ASML lideran el futuro de la Inteligencia Artificial
- Los fondos españoles tienen mucha Nvidia (y Microsoft, y Apple...)
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.