Muchos inversores de todo el mundo en los últimos años se han ido "cargando" de posiciones sobre las grandes tecnológicas estadounidenses. La gran recuperación de 2023 y de parte de 2024 ha hecho que estas grandes compañías pesen más que nunca en los índices y en las carteras. Las 5 principales acciones del S&P 500 representaron el 27% de la capitalización total del S&P 500 durante el mes de julio, según datos de Bank of America.
Con tanta concentración en los índices, también era de esperar que los fondos de inversión españoles apuesten fuertemente por estas grandes multinacionales. Según los datos semestrales de posiciones de fondos patrios recogidas por la CNMV, a 31 de junio, entre las 25 acciones que más se repiten en las carteras, se encuentran Microsoft, Amazon, Apple, Meta y Nvidia.
Pero lo que realmente llama la atención son los datos de porcentaje medio en cartera y valor medio que tienen los fondos en estas cinco magníficas. De todas ellas, Nvidia se destaca como la que más pesa.
Los fondos españoles tienen un porcentaje medio en cartera del 3,114%, lo que la convierte en la acción tecnológica con mayor peso medio entre las posiciones de los fondos. Además, el valor medio de estas posiciones en Nvidia alcanza los 11,4 millones de euros. A pesar de no ser la más "repetida" (de hecho está en la posición nº 24 si atendemos a esta clasificación), sí es, con diferencia, la empresa con mayor peso medio en los portafolios españoles.
De las otras cuatro grandes analizadas, Microsoft, con un porcentaje medio en cartera del 3,05%, sigue muy de cerca a Nvidia en las preferencias de los gestores de fondos españoles. Su valor medio en cartera está en torno a los 8,7 millones de euros. Ambas dos son las empresas que superan de media el 3% en las carteras patrias.
Apple, por su parte, tiene un porcentaje medio en cartera del 2,514%, pero destaca sobre todo por su valor medio, que asciende a 9,95 millones de euros. El fabricante del iPhone continúa siendo un pilar fundamental en las estrategias de inversión, gracias a su capacidad para innovar y generar ingresos masivos.
Alphabet y Meta también tienen una presencia significativa en las carteras de los fondos españoles. Alphabet, matriz de Google, cuenta con un porcentaje medio en cartera del 2,515% y un valor medio de 5,7 millones de euros. Por último, Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, tiene un porcentaje medio en cartera del 1,906% y un valor medio de 5,87 millones de euros en los fondos del país.
Nombre | Nº de fondos | % medio en cartera | Valor medio en cartera |
---|---|---|---|
Nvidia Corporation | 122 | 3,114% | 11,4 millones € |
Microsoft Corporation | 199 | 3,05% | 8,7 millones € |
Apple Inc. | 134 | 2,514% | 9,95 millones € |
Alphabet Inc. | 130 | 2,515% | 5,7 millones € |
Meta Platforms, Inc. | 122 | 1,906% | 5,87 millones € |
Fuente: infondos, CNMV.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.