Fondos que dan altos dividendos: ¿cómo les va en 2025 a los 5 más populares?

Fondos que dan altos dividendos: ¿cómo les va en 2025 a los 5 más populares?

Me gusta
Comentar
Compartir
Foto: Shutterstock.

El pago de dividendos ha sido la forma más utilizada tradicionalmente por las empresas cotizadas para repartir beneficios entre sus accionistas. Normalmente, el inversor recibe un importe por cada acción que tenga de la compañía. Por eso, la inversión en dividendos se ha convertido una de las estrategias favoritas de muchos ciudadanos para aumentar la rentabilidad de sus inversiones. Esta estrategia de inversión en dividendos ha sido muy popular entre los inversores españoles. Aquí puedes consultar el calendario de dividendos del Ibex 35, uno de los índices más rentables por dividendo en Europa.

Una forma de invertir en dividendos consiste en invertir en fondos de inversión que se centran en empresas cotizadas con políticas de dividendos atractivas. Hemos analizado los cinco fondos de inversión globales de alto dividendo con más patrimonio para saber cómo les va en 2025. Los productos escogidos pertenecen a la categoría RV Global Alto Dividendo, que actualmente reúne 65 productos de 52 gestoras distintas.

1. DWS Top Dividende

El fondo de alto dividendo con mayor patrimonio pertenece a DWS Investment. Este producto de la gestora alemana invierte especialmente en acciones de empresas nacionales o extranjeras de las que quepa esperar una rentabilidad por dividendo superior a la media. Se trata del fondo más grande de la categoría, ya que atesora un patrimonio superior a los 20.143 millones de euros.

Este vehículo de inversión ha logrado una revalorización del 5,19% en 2025 (hasta el 15 de agosto). Más a largo plazo, ha cosechado una rentabilidad anualizada del 7,88% a cinco años.
 

2. Fidelity Global Dividend

Este fondo de inversión de Fidelity International se ha hecho con la medalla de plata, gracias a un patrimonio superior a los 15.058 millones de euros. Este producto invirte, como mínimo un 70% de la cartera, en acciones de empresas de todo el mundo que generen renta. 

Este vehículo de inversión ha conseguido unas ganancias del 5,28% durante el año 2025 (hasta el 15 de agosto). Si se echa la vista atrás, ha logrado una rentabilidad anualizada del 10,04% en el último lustro.

3. BlackRock Systematic Global Equity High Income

BlackRock ha logrado la medalla de bronce en tamaño con este fondo de dividendos, ya que su patrimonio asciende a los 9.318 millones. Este vehículo de inversión trata de generar un elevado nivel de ingresos, invirtiendo, sin que existan límites nacionales o regionales prescritos, al menos, el 70% de su patrimonio en valores de renta variable.

Este producto ha logrado una revalorización del 8,53% en lo que va de 2025 (hasta el 18 de agosto). Más a largo plazo, ha conseguido una rentabilidad anualizada del 7,76% en los últimos cinco años.

4. Guinness Global Equity Income

Este fondo de inversión Guinness Asset Management cuenta con un patrimonio de 6.187 millones de euros, situándose así en cuarta posición en tamaño en la categoría. Invierte principalmente en una cartera de acciones globales que ofrezcan un rendimiento superior a la media, aunque también puede hacerlo en otros instrumentos, como bonos del Estado y valores de renta fija corporativos con calificación de grado de inversión.

A diferencia de sus competidores, este producto ha experimentado unas pérdidas del -3,74% en lo que va de año 2025 (hasta el 14 de agosto). El panorama es más positivo a largo plazo, puesto que ha obtenido una rentabilidad anulizada del 11,25% en los últimos cinco años.  

5. JPMorgan Global Dividend

Finalmente, este fondo de inversión de JPMorgan Asset Management tiene un patrimonio superior a los 6.180 millones de euros, el quinto más grande de la categoría. Tiene como objetivo ofrecer crecimiento de capital a largo plazo mediante inversión principalmente en sociedades, a nivel global, que generen rendimientos altos y crecientes.

Este producto ha logrado una rentabilidad del 9,27% en lo que va de 2025 (hasta el 18 de agosto). Si se echa la vista atrás, ha conseguido una rentabilidad anualizada del 10,27%. 

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User