Tres gráficos clave de JP Morgan AM para entender la situación de los mercados

Tres gráficos clave de JP Morgan AM para entender la situación de los mercados

JP Morgan Asset Management ha presentado este miércoles su guía Visión de los mercados correspondiente al último trimestre del año. La gestora estadounidense cree que el crecimiento continuará durante el cuarto trimestre del año y mantiene su apuesta por la renta variable, a pesar de las incertidumbres generadas en los mercados financieros.

Te resumimos en tres gráficos de JP Morgan AM para enteder la situación de los mercados:

Buenas expectativas para la renta variable

La gestora mantiene su apuesta por la renta variable como el activo favorito en el que invertir, a pesar del ruido sobre una posible caída en los mercados. "A partir de ahora eperamos rentabilidades más discretas. La renta variable lleva una subida fuerte, así que no nos extrañaría alguna corrección. Aunque no vemos una corrección fuerte como la que vimos en 2015 de los mercados de renta variable", ha señalado la directora de estrategia de JP Morgan AM para España y Portugal, Lucía Gutiérrez-Mellado

¿Qué posicionamiento tienen en sus carteras? "Queremos tener ciclicalidad en cartera, pero a nosotros también nos gusta la calidad y por eso tenemos peso en EEUU. Lo que llevamos haciendo durante todo el año son carteras que venían más sesgadas hacia crecimiento y hemos ido comprando valor. Hay que tener un equilibrio entre ambos", ha apuntado.

¿En qué mercados están invertidos? "Las carteras están posicionadas en mercados desarrollados. Nos gusta Europa y nos gusta EEUU", ha señalado. 

China crecerá en 2021

China ha protagonizado las conversaciones de los inversores en las últimas semanas, ante el impacto que pudiera tener en los mercados financieros la posible quiebra de Evergrande, la segunda inmobiliaria del país. El equipo de JP Morgan AM cree que China seguirá creciendo en 2021. "Fueron los primeros en entrar en la pandemia, pero también los primeros en salir. El Gobierno chino hace un año empezó a retirar medidas de estímulo. Por eso, se estima que China va a crecer algo menos de lo esperado", ha explicado.

Asimismo, la directora de estrategia de JP Morgan AM ha restado importancia a las medidas regulatorias introducidas por el Gobierno chino. "No pensamos que esto sea un ataque a la propiedad privada. Las medidas en el sector educativo buscan más igualdad e intentan evitar una recuperación en forma de K, donde los ricos se hagan más ricos y los pobres más pobres. Las medidas en el sector inmobiliario quieren evitar riesgos sistemáticos. La novedad son las medidas del sector tecnológico, pero solo representa el 4% del PIB. Además, muchas de estas medidas del sector tecnológico están implementadas en EEUU y la UE desde hace años", ha defendido.

La inflación va a ser transitoria

Otro de los riesgos existentes en los mercados financieros es la inflación. El equipo de la gestora considera que la alta inflación actual es transitoria. En su opinión, ha tocado techo y se moderará próximamente. "Llevamos unos meses con una inflación más elevada. Pensamos que la inflación va a ser transitoria y que debería empezar a moderarse. A partir de 2022 se situará por encima del 2%", ha asegurado.

Si quieres conocer más sobre la visión de los mercados de JP Morgan, puedes consultar este artículo: JP Morgan AM: "Esperamos que este cuatro trimestre se crezca por encima del 5%".

También puedes consultar la Guía de los Mercados completa del cuarto trimestre en el grupo de JP Morgan AM en Finect.

Descubre los mejores brókers online de 2025

Te contamos cuáles son los mejores brókers para operar en España y qué debes tener en cuenta para empezar a invertir.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User