"Los próximos datos macroeconómicos de EEUU deberían tranquilizar a los inversores"

"Los próximos datos macroeconómicos de EEUU deberían tranquilizar a los inversores"

Me gusta
Comentar
Compartir
Imagen de Ruben en Pixabay.

Los mercados financieros sufrieron un importante traspiés la semana pasada, con el lunes negro. La renta variable se vio notablemente afectada por los temores a una recesión económica en Estados Unidos y por la corrección de las operaciones de carry trade, que muchos inversores hacían con el yen japonés.

"La corrección de las operaciones de carry trade podría haber desempeñado un papel más importante en la venta que la preocupación acerca de que la Fed haya mantenido los tipos de interés demasiado altos durante demasiado tiempo aumentando el riesgo de recesión en EEUU", ha asegurado Ronald Temple, estratega jefe de mercados de Lazard, en un comentario enviado a medios.

El carry trade es una estrategia muy utilizada por los inversores internacionales. Su funcionamiento consiste en que un inversor se financia en una divisa con una tasa de interés baja e invierte ese dinero en activos de mayor rendimiento. "Durante años, los inversores han podido pedir dinero prestado en Japón a tipos de interés extremadamente bajos y utilizar esa financiación para beneficiarse de un arbitraje entre tipos de interés y revalorización del capital comprando bonos del Tesoro, créditos o incluso acciones estadounidenses", ha explicado.

La decisión del Banco de Japón de subir los tipos de interés impulsó con fuerza el valor del yen japonés. "Cuando el Banco de Japón subió los tipos antes de lo previsto y aumentó la presión para que la Fed relajara su política monetaria, el tipo de cambio entre el dólar y el yen cambió de dirección y el yen se apreció hasta un 14% frente al dólar en menos de un mes", ha apuntado.

Este fortalecimiento inesperado del yen llevó a muchos inversores a deshacer sus operaciones de carry trade. "Cuando el yen se depreciaba, el carry trade funcionaba bien porque los activos en dólares estadounidenses ganaban valor en yenes. Sin embargo, cuando se invirtió la tendencia, los prestatarios de carry trade tuvieron que hacer frente a peticiones de márgenes que provocaron la liquidación forzosa de activos y una volatilidad extrema en otros activos relacionados", ha apuntado.

En su opinión, la economía de Estados Unidos continúa siendo fuerte y no vislumbra una recesión en el horizonte. "La economía estadounidense sigue gozando de muy buena salud, con un crecimiento de las ventas finales a compradores domésticos privados de entre el 2,5% y el 3,5% en cada uno de los cuatro últimos trimestres. El crecimiento del empleo en EEUU sigue siendo fuerte en un contexto histórico y el aumento de la tasa de desempleo en julio hasta el 4,3% refleja probablemente un aumento de la inmigración y de los solicitantes de empleo, más que una disminución de las oportunidades de empleo o un aumento de los despidos", ha afirmado.

Precisamente este miércoles se publica el dato de la inflación de Estados Unidos durante el mes de julio. Los analistas esperan que el IPC general y el subyacente aumenten un 0,2% intermensual, así como un 3,0% y un 3,2% interanual, respectivamente. "El IPC de junio fue importante, ya que fue el primer mes en el que la inflación de la vivienda se desaceleró. Estaré atento al IPC de julio en busca de pruebas de que la inflación de la vivienda ha disminuido de forma sostenida", ha subrayado.

¿Qué deberían hacer los inversores ante las caídas experimentadas en las Bolsas? "La venta masiva fue excesiva y probablemente represente una oportunidad para que los inversores a largo plazo aumenten selectivamente su exposición a la renta variable", ha defendido. 

"Los mercados mundiales de renta variable se han revalorizado considerablemente en los últimos años. Sin embargo, el índice S&P 500 ponderado por igual no ha subido en absoluto desde principios de 2022, a pesar de las expectativas de que el crecimiento de los beneficios probablemente comience a acelerarse de forma inminente, y el índice Russell 2000 cotiza a niveles de principios de 2021", ha añadido.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User