Powell (Fed) anticipa el recorte de tipos de septiembre: "Ha llegado el momento de ajustar la política"

Powell (Fed) anticipa el recorte de tipos de septiembre: "Ha llegado el momento de ajustar la política"

Me gusta
Comentar
Compartir

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ha puesto fin a las dudas de los mercados, en una semana en la que los inversores han contenido el aliento a la espera de su intervención en el cónclave de Jackson Hole

"Ha llegado el momento de ajustar la política (monetaria)", ha afirmado Powell durante su discurso de apertura, alimentando la esperanza de que, en la decisión del banco central estadounidense de septiembre, se produzca el esperado recorte de los tipos de interés. "Ha aumentado mi confianza en que la inflación está en una trayectoria sostenible de regreso al 2%", ha manifestado.

Con todo, el mensaje ha sido descafeinado, porque ha optado por no concretar ni la fecha ni el alcance de las bajadas. "La dirección de la marcha está clara, y el calendario y el ritmo de los recortes de tipos dependerán de los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos", ha añadido el presidente de la Fed en declaraciones recogidas por la CNBC.

Como esperaban los analistas, ha hecho hincapié en los avances de la economía estadounidense espantando los temores a una recesión. Su intervención llega con la inflación registró en julio su quinto descenso consecutivo y situó su tasa interanual en el 2,9%, acercándose cada vez más al objetivo del 2% fijado por la Fed. Además, las ventas finales a compradores domésticos privados crecieron entre el 2,5% y el 3,5% en cada uno de los cuatro últimos trimestres. Del otro lado se sitúa el dato de desempleo, que aumentó al 4,3% en julio, aunque esto podría reflejar "un aumento de la inmigración y de los solicitantes de empleo", según Lazard.  

"Nuestro objetivo ha sido restablecer la estabilidad de precios manteniendo al mismo tiempo un mercado laboral fuerte, evitando los fuertes aumentos del desempleo que caracterizaron episodios desinflacionistas anteriores, cuando las expectativas de inflación estaban menos ancladas", ha asegurado Jerome Powell. En este sentido, considera que "aunque la tarea no está completa, hemos avanzado mucho hacia ese resultado".

El mercado lo tiene claro: 100% de probabilidades de bajada

Los inversores lo tienen claro. Tras el discurso de Jerome Powell, el mercado de futuros de CME descuenta un 100% de probabilidades de una bajada de los tipos de interés desde el nivel actual de 5,25%-5,50% en la reunión del próximo 18 de septiembre. 

Y con el mercado valorando actualmente alrededor de 95 puntos básicos de recortes para finales de año, y solo tres reuniones de la Fed en los meses que quedan hasta ese momento, la principal pregunta sigue siendo si el ciclo de recortes comenzará con una reducción de 25 o 50 puntos básicos.

Los principales índices bursátiles de EEUU han reaccionado con subidas a las palabras del presidente de la Fed. En el momento de elaborar esta información, el Dow Jones y el S&P 500 repuntan alrededor del 1%, mientras que el tecnológico Nasdaq se anota alzas de más del 1,5%. El verde también predomina en los parqués europeos, con el Ibex 35 o el Euro Stoxx 50 repuntando en torno a medio punto.

Te puede interesar: 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User