De los dos fondos indicados, solo el Bankinter es un fondo de gestión pasiva. Sin embargo, se trata de un fondo con elevado tracking error; esto es: se desvía bastante a lo largo de los años de su índice de referencia. En el gráfico te dejo la comparativa, a la que añado el BlackRock. Este último es un fondo gestionado activamente en renta variable del sector tecnológico, que cuenta con mayor diversificación geográfica (no se limita a EEUU), y que arroja una rentabilidad ajustada a riesgo mayor que el indexado de Bankinter. Por otro lado, indicarte que no aplica comisión de suscripción.
Una pregunta que deberías hacerte es cómo combina con el resto de tu cartera. Cuál de los dos descorrelaciona más con tu cartera. Es un elemento importante que también hay que considerar a la hora de construir.
Si necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en contactar.
El de Bankinter, efectivamente, es un indexado y, por lo tanto, es bastante caro para ser un indexado. Lo único que tiene en cartera es un futuro sobre el Nasdaq 100 y un ETF. Pero de momento si quieres hacerlo a través de indexados creo que no hay mucho más.