Review profesional
Publicado hace 1 mes
Equilibrio Ético con Crecimiento Moderado
Es un fondo mixto moderado global gestionado por BBVA Asset Management, diseñado para inversores que priorizan la Inversión Socialmente Responsable (ISR) y buscan un balance entre estabilidad y rentabilidad. Sin embargo, en la categoría de mixtos moderados globales, su rendimiento moderado y costes elevados lo sitúan por detrás de alternativas más dinámicas o eficientes.

Acompáñanos en este análisis crítico para descubrir las fortalezas, limitaciones y cómo se compara este fondo con otras opciones que podrían maximizar tu inversión.

📌 ¿Qué hace especial a este fondo?

Su estrategia combina:

Renta variable: 30-50% de la exposición total, en cualquier capitalización y sector, principalmente en mercados de la OCDE (máximo 20% en emergentes), seleccionando empresas con altos estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) según calificaciones de MSCI ESG Research.
Renta fija: El resto, en bonos públicos y privados (bonos verdes, sostenibles, etc.), con calidad crediticia media (mínimo BBB- o el rating de España), hasta un 20% en depósitos, y hasta un 15% en deuda subordinada (incluyendo hasta 5% en bonos contingentes convertibles).
Inversión en IICs: 0-100% del patrimonio en instituciones de inversión colectiva (IICs), armonizadas o no (máximo 30% en no armonizadas), todas clasificadas como artículo 9 o 8 del Reglamento SFDR, lo que añade costes indirectos.
Riesgo divisa: 0-100% de la exposición total, con cobertura parcial (50% para USD/JPY).
Volatilidad objetivo: Menor al 10% anual (calculada sobre 3 años).
Detalles clave:

🧠 ¿Quién lo gestiona?

El equipo de BBVA Asset Management, liderado por María Paz Mateos, sigue una estrategia de gestión activa que combina criterios financieros y extrafinancieros (ESG). Su filosofía: “Invertimos en un futuro sostenible, equilibrando rentabilidad y responsabilidad social con un riesgo moderado”. Utilizan calificaciones ESG de MSCI ESG Research y un proceso de diligencia debida de la unidad de Quality Funds de BBVA para seleccionar IICs sostenibles. Sin embargo, la dependencia de IICs (hasta 100%) añade costes indirectos y reduce la capacidad de generar alfa frente a competidores con gestión más directa.

🧩 ¿Cómo invierte?

El fondo invierte en una cartera diversificada con un enfoque sostenible y moderado:

Estrategia sostenible: Más del 75% del patrimonio en activos con impacto positivo social o medioambiental (ODS), seleccionados por criterios ESG y financieros.

Asignación equilibrada: 30-50% en renta variable para crecimiento moderado, y el resto en renta fija (bonos verdes, sostenibles, etc.) para estabilidad, con un objetivo de volatilidad <10% anual.

Diversificación global: Principalmente en la OCDE, con hasta un 20% en renta variable de mercados emergentes y un 20% en depósitos.
Uso de IICs: 0-100% del patrimonio en fondos de inversión (artículo 8 o 9 SFDR), con un máximo del 30% en IICs no armonizadas, lo que incrementa los costes indirectos.

Riesgo crediticio: Hasta un 15% en renta fija de baja calidad (inferior a BBB-), incluyendo hasta 5% en bonos contingentes convertibles.
Instrumentos derivados: Hasta un 10% en activos ligados a riesgo de crédito, inflación, materias primas o volatilidad (máximo 10% por subyacente).

📈 Rendimiento y Riesgo (a 30/06/2025, datos anualizados a 3 años)

Rentabilidad anualizada: 3,27%
Desviación estándar: 6,16%
Ratio de Sharpe: 0,00
Drawdown máximo: -4,67%
Captura en bajadas: ~90% (menor exposición a caídas que índices mixtos).
Rendimiento histórico: 3 años (anualizada): 3,27%


🔍 ¿Por qué hay mejores opciones?

Aunque BBVA Equilibrio Sostenible ISR FI ofrece un enfoque sostenible y equilibrado, su rendimiento moderado y costes elevados lo hacen menos competitivo en la categoría Mixtos Moderados EUR - Global. 
Rendimiento moderado: Con una rentabilidad anualizada del 3,27% a 3 años y 2,67% a 1 año, el fondo queda rezagado frente a competidores

👨‍💼 ¿A quién va dirigido?

✔️ Inversores con un horizonte de 3-5 años que buscan combinar sostenibilidad con crecimiento moderado.

✔️ Aquellos con un perfil moderado que valoran criterios ESG y un riesgo controlado.

✔️ Clientes que prefieren la simplicidad de un fondo gestionado por una gestora reconocida con compromiso social.

Sin embargo, los inversores que buscan mayores retornos o costes más bajos podrían encontrar mejores opciones en fondos con gestión más activa o estructuras más eficientes.


📱 Lláma ahora: 627 426 976

📩 Escríbeme: jcanto2@mapfre.com

¿Listo para explorar alternativas que superen a BBVA Equilibrio Sostenible ISR FI? Contacta hoy y empecemos a dar forma a tu éxito financiero.

Disclaimer: Este análisis tiene fines exclusivamente informativos y educativos. No constituye una recomendación personalizada de inversión. Consulta siempre con un asesor financiero antes de tomar decisiones.