Review profesional
Publicado hace 3 días
Invierte en el Futuro de la Innovación
Es un fondo de renta variable global centrado en tecnología y telecomunicaciones, con una exposición mínima del 75% a este sector dinámico. Aunque su rentabilidad reciente (+24,15% a 12 meses) es impresionante, su volatilidad (21,18% a 5 años) y riesgos sectoriales requieren un análisis cuidadoso.

🏢 ¿Quién Lo Gestiona? Renta 4 Gestora SGIIC

Renta 4 Gestora SGIIC S.A., con sede en Madrid y autorizada por la CNMV (número 43), es una gestora con más de 30 años de experiencia, gestionando más de 3.000 millones de euros en activos (a 30/06/2025). Reconocida por su enfoque en fondos temáticos y de renta variable, Renta 4 destaca en estrategias de megatendencias. Este fondo, registrado el 17/07/2020, se centra en tecnología y telecomunicaciones, con una cartera global que incluye gigantes y empresas emergentes. Su rendimiento sólido (+97% desde noviembre 2022) refleja un cambio positivo en la gestión, pero su volatilidad requiere inversores tolerantes al riesgo. ¿Es tu momento de subirse a la ola tecnológica? Vamos a desglosarlo.

👥 El Equipo detrás de la Estrategia

El fondo está liderado por Diego Santo Domingo y Celso Otero, cogestores con experiencia en renta variable temática.

El equipo ha demostrado habilidad desde el cambio de gestión en noviembre de 2022, logrando un +97% de revalorización acumulada, aunque la alta exposición sectorial eleva la volatilidad.

🧠 La Filosofía que Impulsa el Fondo

La filosofía del fondo es capturar el crecimiento a largo plazo del sector tecnológico, invirtiendo en empresas que lideran la innovación. Sus pilares:

Renta variable tecnológica: Mínimo 75% en acciones de tecnología, telecomunicaciones o sectores correlacionados, sin límites geográficos ni de capitalización.
Renta fija flexible: Hasta 25% en bonos públicos/privados, depósitos o instrumentos monetarios, sin restricciones de rating o duración.
Riesgo divisa: 0-100% de exposición a fluctuaciones cambiarias.
Gestión activa: Selección de valores con alta convicción y rotación moderada (~40% anual).
Horizonte a largo plazo: Recomendado para inversores con más de 5 años.

El fondo promueve características ESG, pero su enfoque sectorial implica alta volatilidad, ideal para inversores tolerantes al riesgo.


🔄 Cómo Construyen la Cartera

El proceso de inversión combina análisis fundamental y tendencias tecnológicas:
Selección de valores: Empresas con modelos de negocio tecnológicos sólidos, desde grandes capitalizaciones (Meta, Amazon) hasta small caps.
Diversificación global: Sin límites geográficos, con exposición a EE.UU. (~80%), Europa (~5%) y China (~15%).
Gestión activa: Ajustes tácticos para aprovechar tendencias como IA o comercio electrónico, con rotación moderada (~40%).
Renta fija limitada: Hasta 25% en bonos o depósitos para gestionar liquidez.

La cartera está compuesta por 50 empresas, con las 10 principales representando ~41% del total, lo que equilibra diversificación y convicción.

📊 Números que Hablan: Rentabilidad y Riesgo

Rentabilidad anualizada (5 años): 10,05%
Volatilidad (5 años): 21,18%
Máxima caída (5 años): -32,51%
Alpha (5 años): -6,43
Beta (5 años): 0,91
Ratio de Sharpe (5 años): 0,37
R Cuadrado (5 años): 77,85
Tracking Error (5 años): 11,42
Correlación (5 años): 88,23
Ratio de Información (5 años): -0,72
Rentabilidad anualizada (12 meses): 24,15%
Volatilidad (12 meses): 12,22%
Máxima caída (12 meses): -3,83%
Alpha (12 meses): 7,12
Beta (12 meses): 0,50
Ratio de Sharpe (12 meses): 1,82
R Cuadrado (12 meses): 39,52
Tracking Error (12 meses): 11,63
Correlación (12 meses): 62,87
Ratio de Información (12 meses): -0,19
Active Share: ~80%
Rotación anual: ~40%
5 años (anualizada): +10,05%
Desde cambio de gestión (11/2022): +97,00%

💡 El Corazón del Fondo: ¿Qué lo Hace Único?

El corazón del fondo es su foco en la innovación tecnológica, invirtiendo en empresas que lideran el cambio global, desde gigantes de EE.UU. hasta emergentes en China. Sus puntos fuertes:

Crecimiento sólido: +97% desde noviembre 2022, superando al Nasdaq en 2025 (+7,86% vs. +1%).
Gestión activa: Selección estratégica por Diego Santo Domingo y Celso Otero, evitando la concentración en las “7 magníficas”.
Diversificación global: Exposición a EE.UU., Europa y China, con 50 empresas.
Sin embargo, la alta volatilidad (21,18%) y los riesgos geopolíticos (ej. China) lo hacen arriesgado para inversores conservadores.


 Asesoramiento personalizado y gratuito a través de Mapfre Gestión Patrimonial. Analizo fondos como este, diseño estrategias a tu medida y te ayudo a evitar errores que las plataformas no te advierten.


📱 Lláma ahora: 627 426 976

📩 Escríbeme: jcanto2@mapfre.com

Disclaimer: Este análisis es solo informativo y educativo. No es una recomendación personalizada. Consulta siempre con un asesor financiero antes de invertir.