Review profesional
Publicado hace 1 año
El Guardián Silencioso de Tu Inversión
Un Enfoque Único de Inversión Activa con Raíces Value y Visión Ética
¿Qué tiene de especial Dunas Valor Flexible FI?
Es un fondo que va contra corriente. No busca seguir índices ni imitar tendencias pasajeras. Busca valor donde otros no lo ven , invierte con paciencia y convicción, y prioriza la ética tanto en sus decisiones como en su relación con los partícipes.

Dunas Valor Flexible FI no es solo un vehículo financiero. Es una filosofía de inversión hecha realidad: la combinación entre el rigor académico del value investing, la flexibilidad táctica y un compromiso auténtico con la sociedad .

Con más de 15 años de historia , gestado por uno de los equipos más coherentes del mercado español, este fondo es una apuesta clara por la inversión responsable activa , sin comisiones ocultas, sin derivados especulativos y sin trampas de marketing.

Filosofía de Inversión: El Arte de Comprar Barato y Pensar a Largo Plazo

La filosofía detrás de Dunas Valor Flexible FI es simple en apariencia, compleja en ejecución:

“Invertir en empresas subvaloradas, con buenos fundamentales, a precios razonables, y mantenerlas mientras sigan cumpliendo los criterios”.

Este es el núcleo del value investing , adaptado a la realidad actual por un equipo que lleva décadas estudiando mercados, ciclos y comportamientos humanos.

Los pilares de su estrategia:

1. Value Investing Clásico
Se inspiran en Ben Graham y Warren Buffett, buscando empresas infravaloradas por el mercado, con métricas sólidas (baja deuda, alto ROE, cash flow positivo), y una ventaja competitiva sostenible.

2. Gestión activa con baja rotación
No se trata de comprar y vender constantemente. Al contrario: las posiciones suelen mantenerse durante varios años, salvo que fallen en los criterios iniciales.

3. Flexibilidad táctica
Aunque el núcleo es value, pueden incluir otras estrategias si el entorno lo requiere, siempre manteniendo el rigor analítico.

4. Ética y sostenibilidad
Cumple con el Reglamento EU SFDR artículo 8 (sostenible), y evita sectores como armamento, tabaco o actividades altamente contaminantes.

Proceso de Selección: Rigor, Disciplina y Convicción

El proceso de selección del fondo es minucioso y está diseñado para identificar oportunidades reales, no modas pasajeras.

Paso 1: Filtro Cuantitativo
Baja deuda neta / EBITDA
Alta rentabilidad sobre el patrimonio (ROE)
Margen operativo estable
Cash flow positivo recurrente

Paso 2: Filtro Cualitativo
Modelo de negocio comprensible
Ventaja competitiva clara
Buena gobernanza corporativa
Capacidad de generar valor independientemente del ciclo económico

Paso 3: Evaluación de Precios
Precio/Valor contable (P/BV) reducido
Precio/EPS (PER) por debajo del promedio sectorial
Valoración interna basada en modelos DCF y comparables

Paso 4: Seguimiento Continuo
Una vez dentro de la cartera, cada empresa es revisada periódicamente. Si falla en alguno de los criterios, se reconsidera su presencia.

Composición de la Cartera (Datos Actualizados a Mayo 2025)
Renta variable
70%
Renta fija
25%
Liquidez
5%

Top 10 Posiciones (aproximadamente el 45% del total)

Incluye empresas como:

Red Eléctrica (España)
CRH (Irlanda)
Sacyr (España)
Bank of America (EE.UU.)
ArcelorMittal (Luxemburgo)

Estas posiciones reflejan el espíritu del fondo: compañías con potencial de recuperación, buenas bases financieras y valuations atractivos .

Sistema de Comisiones: Transparencia Total

Uno de los puntos más destacables del fondo es su estructura de costes transparente y justificada .

Característica única:

El equipo gestor invirtió parte de su patrimonio personal en el fondo. Esto asegura que sus incentivos están perfectamente alineados con los de los partícipes.

Rentabilidad Histórica: Consistencia en el Tiempo
Desde su lanzamiento en 2008, el fondo ha generado una rentabilidad anualizada del 9,1% , superando al Ibex 35 y al Euro Stoxx 50 incluso considerando dividendos.

Control de volatilidad
Volatilidad histórica: 11,2%
Ratio de Sharpe: 0,65
Drawdown máximo: -26% (2008-2009)
Recuperación media tras caídas: <12 meses
En resumen: ofrece rentabilidad similar a la bolsa, pero con menor volatilidad y mejor perfil de riesgo .

¿Quién está detrás? Equipo Gestor y Asesores

Fundador y alma del fondo: Javier March
CEO y fundador de Dunas Capital, Javier es ingeniero industrial y economista, con más de 25 años de experiencia en gestión de activos. Su formación técnica y su mentalidad inversora hacen de él un referente en el value investing en España.

Equipo de análisis:
Un grupo multidisciplinar de 8 personas dedicadas exclusivamente al análisis fundamental y seguimiento de empresas. No hay trading algorítmico, ni IA, ni fondos oscuros. Solo análisis concienzudo, reuniones con empresas y juicio humano .

¿Para quién es este fondo?

Dunas Valor Flexible FI es ideal para:

✅ Inversores moderados que buscan crecimiento con control de riesgo
✅ Quienes creen en la inversión activa y no en seguir ciegamente índices
✅ Personas que valoran la ética y la transparencia en la gestión
✅ Aquellos que desean diversificación geográfica y sectorial
✅ Particulares que buscan una alternativa real a la renta variable tradicional

Ventajas vs Desventajas
Excelente filosofía value
Menor liquidez que fondos pasivos
Baja volatilidad
Puede subperformar en burbujas
Comisiones claras y justificadas
No es un producto agresivo
Cartera transparente
Requiere horizonte medio/largo
Compromiso ético y social
Exposición limitada a tecnológicas

Integración en una Cartera Estratégica

Dunas Valor Flexible FI puede ser una pieza clave en una cartera equilibrada:

Como núcleo de renta variable global en carteras moderadas
Complemento a ETFs de estilo growth , para equilibrar el perfil de riesgo
Alternativa a fondos indexados para quien busca gestión activa con sentido
Su exposición mixta y su filosofía contracíclica lo convierten en una herramienta poderosa para capturar oportunidades cuando otros huyen .


Dunas Valor Flexible FI no es un fondo para todos. Es para aquellos que comprenden que invertir bien no es apostar, es estudiar, analizar y tener paciencia .

Es para quienes buscan un aliado, no solo un producto. Y es, sobre todo, una muestra de que puede haber otra forma de hacer inversión institucional: ética, humana y rentable .

¿Y ahora qué?
Si te ha llamado la atención este fondo, imagina lo que podríamos hacer trabajando juntos para tu cartera completa. No hay magia, pero sí método. No hay humo, pero sí estrategia.

📞 ¿Comentamos tu caso? Te lo explico todo de forma personalizada, sin coste y sin compromiso.

Antonio Jiménez Colilla – EFPA 13.495
📱 627 426 976
📩 jcanto2@mapfre.com

📌 Este análisis tiene fines exclusivamente informativos y educativos. No constituye una recomendación individual de inversión. Consulte siempre con un asesor financiero antes de invertir.
tonigalan37...

Entre Dunas Valor Flexible Fl, True capital Fl o Avantage found Fl cual recomendarías actualmente? Gracias. - hace 21 días