Review profesional
Publicado hace 5 días
Capturando el Futuro Verde
Este fondo es tu vehículo: una estrategia activa que invierte en empresas globales de energía renovable y eficiencia energética, diseñada para generar crecimiento de capital a largo plazo. Es ideal para diversificar una cartera, capturando la transición energética global con un enfoque value-driven y un toque de sostenibilidad. Perfecto para quienes creen en el futuro verde y toleran volatilidad moderada-alta por el potencial de retornos robustos.

¿Qué es y cómo funciona este fondo?

Gestionado por Guinness Asset Management Limited, una gestora especializada en temáticas de crecimiento con enfoque en valor. Lanzado el 29 de noviembre de 2013, busca crecimiento de capital a largo plazo invirtiendo al menos el 80% de sus activos en acciones de empresas globales involucradas en la producción, almacenamiento, distribución o mejora de energía sostenible (renovables, eficiencia energética, electrificación). Comparado con el índice MSCI World Net Return USD, prioriza un enfoque temático activo con un sesgo hacia valor y sostenibilidad.

Podría ser óptimopara inversores que buscan exposición al sector de energía sostenible, funcionando como un complemento temático en carteras diversificadas. A 22 de mayo de 2025, gestiona 314,55 millones de USD (clase C EUR: 24,71 millones de EUR), liderado por Jonathan Waghorn y Will Riley (desde 2019), expertos en energía y análisis fundamental.

¿Cuál es el proceso de inversión?

Opera como un prospector estratégico, identificando empresas infravaloradas en el sector energético sostenible con potencial de crecimiento. Aquí está el desglose:

Universo de inversión: Se centra en acciones globales de empresas en energía renovable (solar, eólica, hidrógeno), eficiencia energética (tecnologías de bajo consumo) y electrificación (baterías, redes inteligentes). Cubre large, mid y small caps, con exposición principal a EE.UU. (53,15%), Eurozona (33,16%), Asia Emergente (5,60%), Europa ex Euro (3,14%) y Reino Unido (2,93%).
Selección value-driven: Usa análisis fundamental para identificar empresas con valoraciones atractivas (bajos P/E, EV/EBITDA) y fundamentos sólidos (crecimiento de ingresos, márgenes estables). Integra criterios ESG implícitamente, enfocándose en empresas que impulsan la transición energética.
Construcción de la cartera:

Sesgo temático: Beta ~1.2-1.5, reflejando mayor volatilidad por exposición sectorial. Sectores principales: industriales (44,62%), tecnología (26,66%), utilities (18,04%), consumo cíclico (5,72%), materiales básicos (4,96%). Top holdings: Iberdrola SA (5,64%), Trane Technologies PLC (5,49%), Legrand SA (5,13%), Siemens AG (4,96%), Schneider Electric SE (4,89%).
Instrumentos: Principalmente acciones (99,15% neto), con 0,85% en cash. Sin uso significativo de derivados.

Gestión de riesgo: Combina análisis fundamental con monitoreo de riesgos sectoriales y macro (ej. precios de energía, regulaciones). Volatilidad alta (~15-20% estimada), máxima caída significativa (~20-30% en 2022).

El objetivo es superar el MSCI World a largo plazo, capturando el crecimiento estructural del sector energético sostenible con un enfoque value.

¿Por qué ha funcionado (o no) últimamente?

Ha tenido un desempeño mixto en 2022-2025:

Auge renovable (2020-2023): Capturó el rally en energías limpias (eólica, solar) y electrificación, impulsado por políticas verdes y demanda de ESG.
Selección value: Empresas como Iberdrola y Siemens aprovecharon la transición energética, aunque exposición a small caps añadió volatilidad.
Retos en 2025: El -5,47% YTD refleja presiones en renovables por altas tasas de interés y valoraciones ajustadas, con el sector rezagado frente a mercados amplios.

Sin embargo, su enfoque value y diversificación geográfica lo posicionan para repuntes en ciclos de recuperación energética. La alta volatilidad requiere tolerancia al riesgo.

Es un explorador del futuro verde, capturando el potencial de la energía sostenible con un enfoque value-driven. Su estrategia activa lo hace ideal para diversificar carteras globales, pero su volatilidad sectorial exige paciencia. Si crees en la transición energética y toleras altibajos, este fondo es tu apuesta por un mundo más limpio y rentable.

Estoy a tu disposición para analizar tu cartera o cualquier fondo que desees.

Contáctame en el 627 426 976
O jcanto2@mapfre.com

Esto no es una recomendación de De Inversion