Review profesional
Antonio Jiménez Colilla Agente opina
Publicado hace 26 días
Estabilidad en un Mundo Volátil
Si eres un inversor prudente que busca liquidez, seguridad y un poco de magia en renta fija, sin los dramas de la volatilidad. Este fondo es tu aliado sublime: una estrategia activa de bonos europeos de corta duración, enfocada en grado de inversión y high yield calificado, con un toque de ESG para alinear tus valores con el futuro. Es para inversores que quieren un núcleo defensivo en su cartera, ofreciendo ingresos estables y protección contra alzas de tipos.
¿Qué es este fondo?
Gestionado por Neuberger Berman, una gestora fundada en 1939 en Nueva York, 100% propiedad de empleados y con $538 mil millones bajo gestión. Lanzado el 31 de mayo de 2010, busca generar rentabilidad diversificada a corto plazo invirtiendo en bonos europeos de renta fija (flotantes y fijos) y préstamos corporativos, con un enfoque en grado de inversión (mínimo BBB-) y duración corta para minimizar riesgos de tasas. Comparado con índices como el Bloomberg Euro Aggregate Bond Index 1-3 Years, su enfoque activo es como un artesano: selecciona activos con calidad superior para ofrecer estabilidad y liquidez. Clasificado como Artículo 8 bajo SFDR de la UE, integra ESG para promover prácticas sostenibles sin comprometer la rentabilidad.
Es para clientes conservadores que buscan un refugio seguro para liquidez o como ancla en carteras diversificadas. A 31 de julio de 2025, gestiona aproximadamente $500 millones (estimado del PDF), liderado por Patrick Barbe (37 años de experiencia en renta fija, desde Credit Suisse y BNP Paribas) y Antonio Serpico (apoyo en análisis de crédito), con un equipo de renta fija europeo de alta calibre (experiencia media 15 años). La gestora tiene presencia en 37 países y más de 2.800 empleados, ofreciendo una visión global que hace del fondo un verdadero maestro en renta fija corta.
¿Cómo funciona esta obra maestra?
Piensa en este fondo como un reloj suizo de precisión: cada pieza encaja para entregar resultados impecables.
Visión Macro (Top-Down): El equipo analiza el panorama económico —tipos de interés, inflación, crecimiento en Europa— para determinar la perspectiva. Por ejemplo, en un entorno de tasas altas, priorizan bonos flotantes para reducir sensibilidad. Esta fase es como observar el cielo antes de plantar: asegura que el fondo crezca en terreno fértil.
Generación de Ideas (Bottom-Up): Aquí la magia florece. El equipo evalúa emisores con análisis de crédito profundo, buscando bonos infravalorados con fundamentales sólidos (flujos de caja estables, baja deuda). Integra ESG para filtrar riesgos no financieros, como emisiones de carbono o gobernanza. Es como seleccionar las mejores semillas: calidad por encima de cantidad, con un 75-85% en "Core" estable.
Comité de Estrategia: Las ideas se refinan en un comité para asignar pesos tácticos. Por ejemplo, si ven oportunidades en corporativos industriales, ajustan la cartera. Esta fase asegura un equilibrio sublime, como un chef que mezcla sabores para un plato perfecto.
Construcción de la Cartera: La cartera se arma con flexibilidad: bonos flotantes y fijos de corta duración (duración media 0.75 años), grado de inversión (High Yield Credit 49%, Investment Grade Credit 10,7%, Covered Bonds 3,3%). Top sectors: Investment Grade Credit 49,1%, High Yield Credit 10,7%, Covered Bonds 3,3%, ABS/MBS 15,1%, Cash 3,3%. Yield al vencimiento ~0.75% (del PDF). Gastos corrientes ~0.75%, cargo inicial 3%.
Gestión de Riesgo y Control Activo: El equipo monitorea diariamente, ajustando con herramientas propias. La estructura "Core" + "Táctica" (75/85% core) mantiene volatilidad baja (~2-3%). ESG mitiga riesgos regulatorios.
El objetivo es superar el Bloomberg Euro Aggregate 1-3 Years en 0.5-1% anual neto, ofreciendo ingresos estables en cualquier clima económico.
¿Por qué este fondo?
Flexibilidad corta duración: Con duración 0.75 años, reduce sensibilidad a alzas de tasas, como se vio en 2022.
Equipo de élite: Patrick Barbe (37 años experiencia) y Antonio Serpico lideran un equipo con media de 15 años, ofreciendo una visión sublime en crédito europeo.
Resiliencia ESG: La integración de criterios sostenibles no solo es ética, sino que mitiga riesgos, atrayendo a clientes conscientes.
Control de caídas: Su estructura "Core" + "Táctica" mantiene volatilidad baja, con rendimientos consistentes en entornos inciertos.
Costos razonables.
Debilidades menores: Retornos modestos en tipos bajos, pero su enfoque conservador lo compensa.
Estoy a tu disposición para analizar tu cartera o cualquier fondo que desees.
Contáctame en el 627 426 976
O jcanto2@mapfre.com
Esto no es una recomendación de de inversión
El DNCA tiene unas comisiones elevadas (1,28%) pero veo que lo ha hecho bien años atrás y tiene un buen volumen de patrimonio gestionado, eso será por algo. El Dunas Equilibrado también me gusta mucho, no ha tenido pérdidas en las malas épocas y sus comisiones son bastante inferiores al DNCA, además puedes comprar directamente a la gestora y sólo pagas 0,55%. Ahí mi duda entre DNCA y DUNAS. Y luego pues he visto el júpiter que me ha resultado roro por su rentabilidad (mayor que las anteriores) y riesgo 2 según su la ficha del inversor. Muchas gracias por todo. - hace 26 días