Review profesional
Antonio Jiménez Colilla Agente opina
Publicado hace 8 horas
Un fondo que apuesta por la India que viene (y la que ya está aquí)
Mientras China pierde atractivo para muchos inversores institucionales, la India emerge como una de las mayores historias de crecimiento estructural del siglo XXI. Con una población joven, una clase media en expansión y una digitalización brutal, la India está dejando de ser promesa para convertirse en potencia.
Y si hay un fondo que lleva más de una década apostando con criterio por este país, ese es el Jupiter India Select. Un producto de autor, con enfoque bottom-up y una gestión con las botas puestas sobre el terreno.
📌 ¿Qué tipo de fondo es?
Categoría: Renta variable India
Zona geográfica: 100 % exposición a renta variable india
Lanzamiento: 2008
Divisa: EUR, sin cobertura (asume INR/EUR)
Gestora: Jupiter Asset Management
Gestor principal: Avinash Vazirani – 30 años de experiencia en mercados emergentes, especializado en India
No estamos ante un fondo genérico que replica un índice. Aquí hay gestión activa real, con convicción, análisis fundamental y visitas a las compañías.
🧠 Filosofía de inversión
El fondo busca invertir en empresas indias de calidad, con fuerte crecimiento estructural y valoración razonable. No siguen modas, ni se casan con sectores. Buscan compañías que puedan beneficiarse del crecimiento económico interno del país.
Claves del proceso:
Selección bottom-up (empresa por empresa)
Predilección por negocios familiares sólidos
Enfoque a largo plazo
Cero miedo a tomar posiciones fuera del radar del MSCI India
Cobertura activa del riesgo político y monetario mediante diversificación sectorial
📊 Composición actual de la cartera (estimada)
Top sectores:
Finanzas: ~28 %
Consumo: ~20 %
Tecnológicas/servicios IT: ~14 %
Industrial: ~13 %
Salud y farma: ~10 %
Tipo de empresas: mid y large caps con ventaja competitiva
Nº de posiciones: entre 50 y 60 compañías
Rotación de cartera: moderada (visión a 3–5 años)
📈 Rentabilidad histórica (estimada)
Rentabilidad 2023: +24,9 %
Rentabilidad YTD 2025 (hasta mayo): +17,2 %
Rentabilidad anualizada 5 años: +13,6 %
Rentabilidad anualizada desde inicio: +12,8 %
Volatilidad histórica: ~15 %
Comparado con el MSCI India Index, este fondo ha ofrecido un rendimiento superior en el largo plazo, aunque con volatilidad inevitable dada la naturaleza del mercado.
⚠️ Riesgos a tener en cuenta
Riesgo divisa: expuesto a la rupia india (INR)
Alta volatilidad: como todo fondo centrado en un solo país emergente
Riesgo político: aunque India es una democracia consolidada, hay que seguir de cerca la evolución normativa
Concentración: aunque bien diversificado, se expone 100 % a un solo país
💶 Comisiones
Comisión de gestión: 1,50 %
Gastos corrientes (TER): ~1,95 %
Comisión de entrada: hasta 5 % (depende de la plataforma)
Comisión de reembolso: 0 %
Inversión mínima: asequible desde plataformas habituales
👤 ¿Para qué tipo de inversor es?
✔ Para inversores con mentalidad global
✔ Para quienes quieren jugar la gran historia del crecimiento indio
✔ Ideal como satélite de una cartera diversificada
✔ Recomendado para horizontes >5 años y tolerancia a volatilidad
✔ No apto para perfiles ultraconservadores
✅ Conclusión profesional
Aspecto Valoración
Estrategia Renta variable India, gestión activa sólida
Rentabilidad esperada Alta (12–15 % anualizada a largo plazo)
Volatilidad Alta (~15 %)
Diversificación Buena dentro del mercado indio
Riesgo divisa Expuesto a INR
Perfil gestor Altamente cualificado, con enfoque local
Veredicto: Si crees en la India como la nueva gran historia de crecimiento mundial, este fondo es uno de los vehículos más consistentes y profesionales para subirse a ese tren. No es para todos los públicos, pero para quienes aguantan el viaje… puede llegar con maletas llenas.
📞 ¿Quieres subirte a India con criterio?
Si te gusta la historia, pero no sabes cómo encajarlo en tu cartera, escríbeme. Lo analizamos juntos, sin coste, y con visión global.
Antonio Jiménez Colilla – EFPA 13.495
📱 627 426 976
📩 jcanto2@mapfre.com
Este análisis es meramente educativo e informativo. No constituye una recomendación personalizada de inversión. Siempre consulta con un asesor antes de tomar decisiones.