Review profesional
Publicado hace 20 días
Exposición Emergente con Foco en Crecimiento Sostenible
Se define como un fondo de “selección activa latinoamericana”: selecciona compañías de cualquier capitalización con fundamentos sólidos y valoraciones atractivas, gestionado con un enfoque bottom-up y sin restricciones rígidas a índices de referencia, integrando análisis financiero y ESG para mitigar riesgos.
La selección es totalmente bottom-up, con análisis fundamental exhaustivo, priorizando empresas con ventajas competitivas, balances robustos y catalizadores de revalorización, aplicando criterios excluyentes y valorativos ESG. El fondo permite flexibilidad en la exposición a renta variable (mínimo 90%) y renta fija (hasta 10%), con riesgo divisa significativo (exposición a USD ~40%, BRL ~30%, MXN ~20%).
Una cartera concentrada pero diversificada, con un 90%+ en renta variable y hasta un 10% en renta fija pública/privada (incluyendo depósitos e instrumentos monetarios, sin límites en rating o duración). La exposición a mercados emergentes es del 95%+, con foco en Brasil, México, Chile, Perú y Colombia, y hasta 10% en IICs financieras.

Exposición por asset allocation

Renta Variable: 98,5%
Renta Fija: 0,5%
Liquidez: 1,0%

Distribución geográfica de la cartera
Desde el punto de vista geográfico, Latinoamérica domina con un 95,2%, con exposición controlada a EE.UU. (4,3%) para ADRs y GDRs, aportando diversificación en un contexto de crecimiento emergente.

EE.UU.: 4,3%
Latinoamérica (Emergentes): 95,2%
Otros: 0,5%

Posiciones de la cartera
La intensidad de convicción se aprecia en las diez mayores posiciones, que concentran alrededor del 45% del patrimonio: Vale SA ADR (8,2%, minería Brasil), Petroleo Brasileiro SA Petrobras ADR (7,5%, energía Brasil), Fomento Economico Mexicano SAB de CV ADR (6,1%, consumo México), Grupo Financiero Banorte SAB de CV (5,3%, financieros México), MercadoLibre Inc (4,8%, e-commerce Argentina), Nu Holdings Ltd (4,2%, financieros Brasil), Itaú Unibanco Holding SA (3,9%, financieros Brasil), América Móvil SAB de CV ADR (3,7%, comunicaciones México), Southern Copper Corp (3,4%, minería Perú), Banco Bradesco SA ADR (3,1%, financieros Brasil). Estas posiciones combinan líderes en materiales, energía y financieros, maximizando exposición a commodities y consumo.
En cuanto al tamaño de las compañías, la estrategia equilibra estabilidad y crecimiento: aproximadamente un 55% en giant/large-caps globales, un 25% en medium-caps y un 15% en small-caps, permitiendo capturar tanto solidez como potencial de revalorización.

Año 2025 (YTD): +12,45%, impulsado por la recuperación en commodities y financieros tras un inicio volátil.
En términos de comportamiento mensual, el fondo ha mostrado resiliencia: en entornos volátiles (como la corrección de emergentes en 2023), ha cerrado más de la mitad de los meses batiendo al benchmark. Esta consistencia se explica por la diversificación sectorial y la flexibilidad para ajustar vía derivados (futuros y opciones sobre índices o acciones).

Por su enfoque activo y regional, combinando inversiones directas en acciones latinoamericanas con criterios ESG para maximizar el alfa. Su track-record competitivo (+5,80% anualizado a 3 años) y la integración ESG lo convierten en una opción atractiva para inversores que buscan exposición emergente con un toque de responsabilidad. La flexibilidad para invertir en cualquier capitalización y sector, junto con la exposición a materiales (25,1%), refuerza su capacidad para navegar entornos volátiles.

En el lado de las fortalezas, sobresale la gestión activa de Amundi Luxembourg, que asegura decisiones robustas mediante un proceso bottom-up estructurado. La diversificación geográfica (95,2% Latinoamérica) and sectorial (financieros 25,1%, materiales 25,1%, consumo defensivo 14,4%) mitiga riesgos específicos, mientras que el alpha positivo (+2,50 a 5 años) y Sharpe decente (0,45 a 3 años) confirman la calidad del proceso.

Sin embargo, el fondo no está exento de riesgos. La exposición a mercados emergentes (95,2%) y el riesgo divisa (alto en BRL, MXN) pueden generar volatilidad en entornos de incertidumbre geopolítica o cambiaria. Además, la concentración en 30-40 posiciones implica que un error en la selección (ej. en energía 11,1%) puede impactar el rendimiento a corto plazo. El patrimonio moderado (~150M€) podría limitar liquidez.

Contáctame en el 627 426 976

O jcanto2@mapfre.com

Esto no es una recomendación de Inversión